El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha acusado este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez de someter a Galicia a un «aislamiento» por «tierra, mar y aire».
Los populares han reunido este jueves en Pontevedra a su Comisión de Infraestructuras, un órgano que, según los populares, actúa como «laboratorio de ideas» para abordar los principales retos en materia de movilidad y comunicaciones en la comunidad.
La sesión ha estado encabezada por la secretaria xeral del partido, Paula Prado, junto al presidente provincial del PP en Pontevedra, Luis López; el portavoz municipal en la ciudad, Rafa Domínguez; y el coordinador de la comisión, Antonio Ameijide.
Durante el encuentro, los dirigentes del PPdeG han lanzado duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusan de «aislar sistemáticamente a Galicia» a través de decisiones que afectan al transporte aéreo, ferroviario y por carretera.
Antonio Ameijide fue especialmente contundente al señalar que Pedro Sánchez «está obsesionado en aislar a Galicia por tierra, por mar y por aire». Según ha manifestado, a consecuencia de las decisiones del Ejecutivo central la Comunidad gallega está «perdiendo conexiones y vuelos importantísimos», las carreteras estatales están «abandonadas» y los proyectos de nuevas infraestructuras son «compromisos incumplidos», lamentó.
En el ámbito ferroviario, el coordinador del órgano ha denunciado la «exclusión total» de la provincia de Lugo del trazado de alta velocidad, asegurando que es «la única de Galicia y del entorno que quedará fuera de este sistema de transporte».
Por su parte, el presidente provincial del PP, Luis López, se ha preguntado «qué le hizo la provincia de Pontevedra al Gobierno de Sánchez» para sufrir, según sus palabras, un «desprecio sistemático». López ha citado como ejemplo la exclusión de Vigo como puerto nodal en la red de transporte europea, la subida de tasas en el aeropuerto de Peinador -que habría provocado la salida de compañías aéreas- y el «lamentable» estado de las carreteras nacionales.
También ha reclamado avances en la gratuidad de la AP-9 y ha censurado que después de ocho años de gobierno de Sánchez haya que seguir esperando a que «por fin tenga un gesto» que al tiempo saben que «no va a tener».
Por último, la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha retomado la cuestión de la AP-9 para denunciar el bloqueo del debate sobre su transferencia a la comunidad autónoma. Así, ha señalado que ya son 56 las ocasiones en las que se ha prorrogado en el Congreso el debate de su traspaso. Una decisión que atribuye al «desprecio absoluto de Pedro Sánchez a Galicia», sentenció.
Prado acusó al Gobierno de España de mantener una actitud de «boicot y bloqueo» en la transferencia de la autopista a Galicia y lamentó el apoyo del PSdeG y del BNG a una política que considera «lesiva» para los intereses gallegos. Según ha dicho, «ya es una necesidad el divorcio con Pedro Sánchez y se me permiten, coger la custodia de la AP-9», concluyó.
Los responsables populares anunciaron que mantendrán la reivindicación del traspaso de la autopista en todas las instituciones, al considerar que la gestión gallega es «una cuestión de justicia, eficacia y dignidad» para los gallegos.