InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas enfermeras del área de Pontevedra estallan: "Nos tratan como peones de...

Las enfermeras del área de Pontevedra estallan: «Nos tratan como peones de ajedrez»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado este jueves «comportamientos no adecuados», como «agravios comparativos, sobrecarga de trabajo o hacer oídos sordos a las reclamaciones laborales de fijos y eventuales», y «presión» de la gerencia del área sanitaria de Pontevedra con las enfermeras del CHUP. «Se muestra ciega y sorda ante las reclamaciones y quejas» que les trasladan, ha subrayado.

«Para Satse se trata de un desconocimiento del trabajo de enfermería y un agravio comparativo con el resto de profesionales que no se puede permitir», ha señalado en un comunicado de prensa. «La gerencia del área sanitaria de Pontevedra ignora y desatiende las peticiones laborales por parte de las enfermeras, mientras solicitudes similares por parte de otros grupos profesionales son atendidas con premura», ha señalado este sindicato que insiste en que se trata de una «acción intolerable», que «tiene que acabar de inmediato», ha apostillado.

Según asegura Satse, «la presión hacia el profesional de Enfermería es tal que afecta a la calidad y rigor que exige su trabajo». «Esto viene determinado porque se nos trata como peones de ajedrez, utilizándonos para llenar huecos en el tablero, primando la realización de técnicas de enfermería delegadas de otras profesiones frente al trabajo propio de la enfermera, que les recordamos es el cuidado del paciente», señala la secretaria provincial de Satse en Pontevedra, Emma Rodríguez.

SOBRECARGA

El Sindicato de Enfermería subraya que «ya ha denunciado» ante esta gerencia la situación de algunas profesionales «entre las que ha aumentado el número de bajas por estrés y por sobrecarga osteomuscular».

En lo laboral, Satse apunta que «alteran los turnos de trabajo de forma arbitraria y exigiendo que se cubran los días en planta supliendo a compañeras de baja, de vacaciones o de días libres solicitados».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...