InicioDestacadasMás de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de...

Más de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de año, 1.172 en el mes de julio

Publicada el


Galicia registró en el mes de julio 1.172 nacimientos, 589 niñas y 583 niños, según los datos de estimación mensual de nacimientos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que expone que, en los 7 primeros meses de 2025, el número de bebés nacidos en la Comunidad gallega supera los 7.700.

Así, en julio se registraron 1.172 nacimientos, un 0,03 % menos que en julio de 2025. Con respecto a los nacimientos acumulados en lo que va de año, tampoco hay apenas variación interanual: 7.766 bebés entre enero y julio de 2025, frente a los 7.768 nacimientos en los siete primeros meses de 2024.

Por provincias, el mayor número de nacimientos en julio de 2025 se produjo en la provincia de A Coruña, 496, que acumula en lo que va de año 3.411 nacimientos. En Pontevedra se registraron en julio 412, y nacieron en lo que va de año 2.658 bebés; en Lugo hubo 137 nacimientos en julio y se registran 925 acumulados; y en Ourense, el número de nacimientos en julio fue de 127 y el acumulado es 771 bebés.

DEFUNCIONES

En cuanto a las defunciones, el INE hace públicos este miércoles los datos de la última semana del mes de agosto, cuando fallecieron en Galicia 523 personas, 263 hombres y 260 mujeres. Así, en los primeros ocho meses del año, el número de personas fallecidas fue de 22.370, un 0,27 % más con respecto al mismo período de 2024.

Por provincias, en A Coruña se registraron 204 defunciones en la semana 35 del año (104 hombres y 100 mujeres), y 9.068 fallecimientos en lo que va de año. En Lugo se registraron 85 defunciones en la última semana de agosto (53 hombres y 32 mujeres), y 3.401 defunciones acumuladas.

En Ourense, en la última semana de agosto hubo 75 fallecimientos (33 hombres y 42 mujeres), y un total de 3.306 personas fallecidas en los ocho primeros meses del año. Y en Pontevedra, se registraron 159 defunciones en la última semana de agosto (73 hombres y 86 mujeres), y un total de 6.956 fallecimientos acumulados.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...