InicioECONOMÍAGalicia cerró el segundo trimestre del año con 214 ejecuciones hipotecarias, de...

Galicia cerró el segundo trimestre del año con 214 ejecuciones hipotecarias, de las que 136 fueron viviendas

Publicada el


Galicia cerró el segundo trimestre del año con 214 ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los registros de propiedad, de las que 136 se correspondieron con viviendas, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, el total de fincas afectadas por ejecuciones fueron 214 (frente a las 257 del primer trimestre del año), de la que 3 fueron fincas rústicas y 211 fincas urbanas.

Dentro de las fincas urbanas, las ejecuciones hipotecarias de viviendas fueron 136 (6 viviendas nuevas y 130 viviendas de segunda mano), un solar y otras 74 fincas de otra naturaleza.

En el caso de la viviendas, y atendiendo a sus titulares, 101 de las viviendas afectadas por ejecuciones hipotecarias eran de personas físicas y en 35 casos los titulares eran personas jurídicas.

DATOS DE 2024

Según los datos publicados por el INE, en 2024 se registraron en Galicia 711 ejecuciones hipotecarias, de las que 93 afectados a fincas rústicas. Con respecto a las fincas urbanas, 381 fueron viviendas, 16 fueron solares, y 221 otro tipo de fincas.

Por provincias, en A Coruña se registraron 309 ejecuciones hipotecarias: 6 sobre fincas rústicas, 178 sobre viviendas, 11 sobre solares y 114 sobre otro tipo de fincas. En Lugo fueron 45 ejecuciones: 6 fincas rústicas, 27 viviendas y 120 fincas de otro tipo (ningún solar).

En Ourense, se registraron 42 ejecuciones hipotecarias: 4 de fincas rústicas, 24 vivienda, y 14 fincas de otro tipo (ningún solar). Y en Pontevedra fueron 315 ejecuciones: 77 rústicas, 152 viviendas, 5 solares y 81 fincas de otro tipo.

últimas noticias

Gómez Caamaño defiende que la asistencia sanitaria está «garantizada», con un 60% de los cupos atendidos en cuatro días

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado que la asistencia sanitaria está...

La Diputación niega «discriminación» a la ciudad de Pontevedra y cifra en 28 millones su inversión en ella

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha rechazado este miércoles las...

El otoño será en Galicia «más cálido y más seco de lo normal», según la Aemet

El otoño será "más cálido y más seco de lo normal" en Galicia, según...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...

MÁS NOTICIAS

Aagesen tiende la mano en el Congreso para aprobar la planificación de la red de electricidad hasta 2030

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

La Xunta reivindica en el Día de Galicia en Osaka la estabilidad y eficiencia como «mejor aval» para atraer inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reivindicado en el Día...

Fallece el empresario y economista José María Castellano, quien fuera consejero delegado de Inditex

El empresario y economista José María Castellano (A Coruña, 1947-2025), quien fuera consejero delegado...