Galicia cerró el segundo trimestre del año con 214 ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los registros de propiedad, de las que 136 se correspondieron con viviendas, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, el total de fincas afectadas por ejecuciones fueron 214 (frente a las 257 del primer trimestre del año), de la que 3 fueron fincas rústicas y 211 fincas urbanas.
Dentro de las fincas urbanas, las ejecuciones hipotecarias de viviendas fueron 136 (6 viviendas nuevas y 130 viviendas de segunda mano), un solar y otras 74 fincas de otra naturaleza.
En el caso de la viviendas, y atendiendo a sus titulares, 101 de las viviendas afectadas por ejecuciones hipotecarias eran de personas físicas y en 35 casos los titulares eran personas jurídicas.
DATOS DE 2024
Según los datos publicados por el INE, en 2024 se registraron en Galicia 711 ejecuciones hipotecarias, de las que 93 afectados a fincas rústicas. Con respecto a las fincas urbanas, 381 fueron viviendas, 16 fueron solares, y 221 otro tipo de fincas.
Por provincias, en A Coruña se registraron 309 ejecuciones hipotecarias: 6 sobre fincas rústicas, 178 sobre viviendas, 11 sobre solares y 114 sobre otro tipo de fincas. En Lugo fueron 45 ejecuciones: 6 fincas rústicas, 27 viviendas y 120 fincas de otro tipo (ningún solar).
En Ourense, se registraron 42 ejecuciones hipotecarias: 4 de fincas rústicas, 24 vivienda, y 14 fincas de otro tipo (ningún solar). Y en Pontevedra fueron 315 ejecuciones: 77 rústicas, 152 viviendas, 5 solares y 81 fincas de otro tipo.