InicioECONOMÍALas oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

Publicada el


El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de Galicia, ha alcanzado los 74.700 perfilados competenciales de personas demandantes de empleo, una herramienta que potencia la empleabilidad de los usuarios y detecta sus competencias, para adaptar la oferta a las demandas de las empresas.

Así lo ha trasladado el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, durante su participación en el ‘Foro Empregabilidade: empresa e talento, o binomio imprescindible’, celebrado en Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo.

En su intervención, el conselleiro ha repasado las medidas puestas en marcha por el gobierno autonómico para atraer talento y hacer frente a desafíos como la cobertura de vacantes, el recambio generacional o el absentismo laboral injustificado.

Así, se ha referido a la apuesta de la Xunta por la formación para el empleo flexible y a la carta, según las necesidades del tejido empresarial, y al futuro decreto de microcredenciales, que está en fase de consulta pública. De este modo, ha destacado, Galicia será la primera Comunidad en regular el reconocimiento, características y validez de estas microcredenciales para el empleo.

También ha hecho hincapié en las acciones para atraer talento del exterior, con programas como Retorna Cualifica Emprego, que ha permitido hasta ahora la contratación de 320 personas de más de 20 países en sectores como la hostelería, la industria, comercio, construcción o sector primario.

Como novedad, este año la iniciativa incluye apoyos para facilitar el acceso al alquiler. Este programa se complementa con una nueva orden de ayudas para rehabilitación de viviendas para alquiler, destinadas a personas con contrato beneficiarias del plan de captación de talento.

Igualmente, se está elaborando un informe, por parte de las Universidades de Santiago y de Vigo, sobre el absentismo laboral injustificado y «próximamente habrá más resultados», según José González, que ha recordado que el objetivo es reducir el impacto de este absentismo, «siempre en beneficio de los trabajadores y de las empresas».

últimas noticias

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...