InicioPOLÍTICAPSOE, PP y Vox impiden que Sumar impulse en el Congreso un...

PSOE, PP y Vox impiden que Sumar impulse en el Congreso un referéndum para decidir sobre el proyecto de Altri en Galicia

Publicada el


PP y Vox han rechazado este martes en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso una iniciativa de Sumar en la que proponía adoptar las medidas necesarias para que la decisión de instalar la planta de Altri en Palas de Rei (Lugo) no pueda adoptarse sin el apoyo de la ciudadanía afectada mediante un referéndum consultivo, mientras que el PSOE ha optado por la abstención, que a la postre ha sido definitiva para que no saliera adelante.

La proposición no de ley –iniciativa no vinculante– de Sumar sí que ha sumado el apoyo de EH Bildu, BNG y ERC, aunque ha sido insuficiente para que saliera adelante. En cualquier caso, el texto expresaba su rechazo frontal al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) y apuesta por «garantizar la transición hacia un modelo de industrialización verde».

Del mismo modo, Sumar pedía al Gobierno denegar la solicitud de concesión de 250 millones de euros de los fondos Next Generation al proyecto Altri, «por su manifiesta incompatibilidad con los criterios establecidos por la Unión Europea, especialmente por su daño medioambiental».

Por otra parte, el Senado ha rechazado otra iniciativa del BNG sobre este mismo asunto, en la que insistían en pedir al Gobierno que se revise «con rigor» el proyecto de Altri y que se tengan en cuenta «las numerosas alegaciones presentadas por parte de distintos colectivos, organizaciones y entidades de todos los ámbitos en el proceso de Información Pública».

En el texto, el BNG también quería que el Gobierno rechace la inclusión del proyecto Altri entre las propuestas con financiación a cargo de ayudas públicas, «por su enorme impacto ambiental, su afectación a la actividad agroganadera, a los recursos hídricos, al ecosistema del río Ulla, a la riqueza marisquera y pesquera de la Ría de Arousa y a espacios de la Red Natura, incumpliendo claramente los criterios establecidos por la Unión Europea para la promoción de la inversión sostenible y que indican que los proyectos deben contribuir a asentar economías más sostenibles y mejor preparadas para las transiciones ecológicas».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...