InicioECONOMÍAEl coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

Publicada el


El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) creció un 2,3% en Galicia en el segundo trimestre del año, en relación al mismo periodo de 2024, hasta los 2.879,60 euros, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, la subida registrada en Galicia es inferior a la media nacional, quedándose a su vez casi 380 euros por debajo de la media, ya que en el total de España el coste laboral aumentó un 3%, hasta 3.257,29 euros.

Así, el coste laboral por hora efectiva en la Comunidad es de 22,27 euros, un 4,8% más, pero menos que los 24,98 euros de media en todo el país, que crece un 5,5%.

Del total del coste laboral, 2.111,32 euros son coste salarial, un 2,4% más, con la hora en 16,33 euros de media en Galicia, un 4,8% más.

El resto de costes laborales (no salariales) se quedaron en 768,28 euros en la Comunidad, un 2% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el coste laboral medio por trabajador y mes subió un 3% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2024, hasta situarse en 3.256,54 euros, primera vez que supera los 3.200 euros en un segundo trimestre desde el año 2000, cuando se inició la serie, siempre según datos del INE.

Con este incremento interanual del coste laboral, ocho décimas inferior al del trimestre anterior, se acumulan 18 trimestres consecutivos de alzas.

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre abril y junio, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 2,7% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.416,5 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un segundo trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.

Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el segundo trimestre del año 840,04 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 4%. El componente más importante de los otros costes son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que aumentaron un 3,8% interanual en el segundo trimestre.

Según el INE, el coste laboral por hora efectiva subió un 5,5% en tasa interanual en el segundo cuarto del año, hasta los 24,99 euros. Por su parte, el coste laboral por hora pagada aumentó un 3% interanual, hasta los 21,45 euros.

últimas noticias

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

La operación por el alijo de droga en A Pobra (A Coruña) sigue abierta, con la incautación de 3.600 kilos de cocaína

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha cifrado en 3.600 kilos de...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

Las principales cámaras de comercio de España se reúnen en A Coruña para definir estrategias conjuntas en ámbitos clave

Directores generales de las principales cámaras de comercio de España se han reunido en...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...