InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCientos de personas claman en Galicia contra el cierre del paritorio y...

Cientos de personas claman en Galicia contra el cierre del paritorio y las urgencias pediátricas de Verín

Publicada el


Cientos de personas han salido a la calle este miércoles en toda Galicia para visibilizar el clamor social contra el cierre del paritorio y las urgencias pediátricas del Hospital de Verín.

Las protestas contra la eliminación del servicio se han extendido este miércoles a cerca de una docena de municipios, que han acogido concentraciones de repulsa para movilizar a la sociedad ante lo que han tachado de «agresión institucional contra las mujeres de Verín».

Santiago de Compostela ha sido uno de los escenarios escogidos por la convocatoria de la Marcha Mundial das Mulleres. Decenas de personas se han dado cita sobre las 20,00 horas en la Plaza 8 de Marzo, tras una pancarta en las que se leía ‘Verín non se pecha. Recortar os dereitos das nais é violencia. Xunta culpable’.

Los manifestantes han entonado cánticos y consignas como ‘Hoxe en Verín, mañá pásache a ti’ y ‘servicios públicos e de calidade’ para reclamar a la Xunta y al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, que devuelva a los vecinos de Verín los servicios recortados en el municipio. También han portado carteles con frases como ‘Matan o rural e máis sen hospital’.

Los compostelanos y los representantes del movimiento asociativo de la ciudad han mostrado solidaridad con los vecinos del municipio ourensano y su rechazo a lo que supone una pérdida en la oferta de servicios públicos en el municipio.

La comitiva se concentró en la plaza compostelana unos 20 minutos y después partió en marcha para cortar el tráfico de vehículos en la Rúa Virxe da Cerca.

Imágenes como esta se reprodujeron en otros tantos municipios, como A Coruña, Allariz, As Pontes, Betanzos, Celanova, Lalín, Lugo, Monforte, O Carballiño, Ourense, Vigo y en la misma Verín, punto central de las protestas.

CONTINÚAN LAS REIVINDICACIONES

Trabajadores y vecinos mantienen desde este lunes un encierro indefinido en el Hospital contra el cierre del paritorio en este centro, que obligará a desplazarse para dar a luz al complejo hospitalario de Ourense.

Asimismo, han participado este miércoles en un irónico ‘funeral’ simbólico en memoria de los servicios cerrados en la localidad, donde algunas mujeres han portado esquelas en las que podía leerse ‘El servicio de quirófano te recuerda a la espera de ser los próximos’.

A pesar de ello, la Xunta se ha negado de momento a dar marcha atrás a esta decisión y ha argumentado razones de seguridad y calidad de la atención de los partos para reafirmarse en el cierre del servicio, en concreto que la bajada de nacimientos incrementa la inseguridad por la pérdida de práctica.

últimas noticias

Besteiro atribuye al «negacionismo del PP» la crisis de los incendios y el «deterioro» de los servicios públicos

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha atribuido al "negacionismo" del...

Adjudicada la redacción de proyectos de 217 viviendas de promoción pública en Vigo, Ferrol, A Coruña, Pontevedra y Lugo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha participado este...

Consello.- Rueda acusa al Gobierno de «sobreactuar» y le afea tachar de «franquista» al PP: «La gente no es tonta»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afeado al Gobierno central lo que...

Condenados a 3 años de cárcel dos acusados de vender cocaína en Lugo, ambos con antecedentes penales

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a 3 años...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada la redacción de proyectos de 217 viviendas de promoción pública en Vigo, Ferrol, A Coruña, Pontevedra y Lugo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha participado este...

Condenados a 3 años de cárcel dos acusados de vender cocaína en Lugo, ambos con antecedentes penales

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a 3 años...

Más de 50.000 familias han tenido acceso a una beca o ayuda estatal al estudio

Un total de 54.000 familias han tenido acceso a una beca o ayuda estatal...