El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían presentado a la licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, y en su acuerdo valida el procedimiento que se aplica para la selección de las candidaturas, solicitando únicamente que se justifiquen dos requisitos.
Así lo informan la Autoridad Portuaria de A Coruña y el Ayuntamiento herculino. Los recursos habían sido presentados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, la Escuela de Arquitectura de A Coruña y un grupo de profesionales por entender que las bases, entre otras cuestiones, incluían criterios restrictivos que colocaban a los arquitectos internacionales por encima de los locales.
El Tribunal concluye que las bases del concurso cumplen los requisitos necesarios para un pliego de estas características y que los criterios de selección son adecuados, «ya que no pide que se modifiquen», remarcan el Puerto y el consistorio.
La resolución del órgano especializado en contratación pública establece, como únicas exigencias, que el concurso salga de nuevo a licitación, pero incorporando la justificación de tener experiencia en trabajos similares en ciudades de más de 150.000 habitantes.
«Y de que las empresas o profesionales acrediten también experiencia en proyectos de edificios singulares con presupuestos superiores a 100 millones de euros, o bien retirando ambos requisitos», añade.
En el caso del recurso interpuesto por el Colegio de Arquitectos, no se consideró válido al entender el Tribunal que el órgano colegial carece de legitimación para presentarlo «y, sobre el recurso de la Escuela de Arquitectura, todavía no se ha recibido la resolución».
De esta forma, la Autoridad Portuaria informará al resto de administraciones que participan en la Comisión Coruña Marítima y volverá a realizar la licitación, este mismo mes, debiendo optar por mantener los dos requisitos citados, justificándolos debidamente en el pliego, o retirarlos de las bases.
Las características del concurso y la forma de presentación de ofertas estarán de nuevo disponibles en ese momento en la plataforma de Contratación del Estado, a la que se puede acceder directamente desde el Perfil del Contratante de la página web de la Autoridad Portuaria de A Coruña.