InicioECONOMÍARural.- La Xunta destina 10 millones a un centenar de pymes de...

Rural.- La Xunta destina 10 millones a un centenar de pymes de la cadena Monte-Industria para mejorar su competitividad

Publicada el


El Gobierno gallego destina unos 10 millones de euros a 86 pequeñas y medianas empresas de la cadena Monte-Industria, a través del programa Xera-Tecno, a para mejorar su competitividad.

El Consello ha analizado este lunes el informe en el que se da cuenta de la resolución de la concesión de las ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, proceso, movilización y comercialización de productos que permitirán mejorar la competitividad de las pymes que integran este sector.

El programa, que impulsa la Administración autonómica a través de la Axencia Galega das Industrias Forestais (XERA), contaba con un presupuesto de 10 millones para el bienio 2025-2026 que se concedió casi en su práctica totalidad (9.990.288,93 euros) y del que se beneficiarán 86 proyectos.

La iniciativa incluye cinco líneas de ayudas con las que se busca poner en valor los recursos de los bosques gallegos junto con los equipos, la maquinaria y las instalaciones necesarias para incrementar el peso de la industria ligada a toda la cadena de valor.

De los 86 expedientes, el 58% se corresponden con la línea relativa a la madera y la biomasa; mientras que el 27% están relacionados con el valor añadido en la primera transformación de la medera. Además, el 9% están vinculados a la gestión forestal activa y el 6% a la medición, rastreabilidad y caracterización de la madera objeto de aprovechamiento.

REPARTO POR PROVINCIAS

La distribución por provincias de las ayudas correspondientes a la convocatoria de este año ha dado como resultado que las de A Coruña y Lugo aglutinaron el grueso de los apoyos, tanto en número de concesiones como en el importe.

De forma que, en el caso de A Coruña, se concedieron 29 ayudas por un importe de 3.788.018,33 euros, mientras que en el de Lugo se otorgó el mismo número de apoyos por importe de 3.867.854,43 euros. En ambas, el grueso de los apoyos recae en inversiones para la línea dos, en la que se incluye maquinaria para la realización de aprovechamientos de madera y biomasa.

En el caso de Ourense, se concedieron 13 ayudas que suman 883.771,20; y en la provincia pontevedresa, fueron 15 que hacen un montante total de 1.450.644,97 euros. En estas dos provincias destacan las ayudas concedidas para la línea 4, en la que se incluye maquinaria para la industria de serraje.

COLABORACIÓN CON MONTERREI PARA PREVENCIÓN

Por otra parte, el Gobierno autonómico colaborará con el ayuntamiento de Monterrei para seguir impulsando la puesta en marcha del proyecto Paisactivo, paisaje cortafuegos: activación del espacio rural apra un territorio resilente.

Así lo recoge el proyecto de acuerdo elevado este lunes al Consello de la Xunta, que autoriza la firma de un convenio entre la Consellería do Medio Rural y el Ayuntamiento de Monterrei, dotado con casi 259.000 euros.

Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto europeo Interreg POCTEP, busca reducir la vulnerabilidad del territorio ante el riesgo de incendios, mediante la puesta en valor de la mejora de la gestión sostenible de los terrenos agroforestales al tiempo que se protegen y dinamizan los asentamientos rurales.

El área de intervención de este programa es Galicia y el norte de Portugal, por lo que se trata de un proyecto internacional. La Xunta participa en la iniciativa a través de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, dependiente de la Consellería do Medio Rural, que firmará un convenio el Ayuntamiento de Monterrei.

Además, son socios del proyecto la Comunidade Intermunicipal Tâmega e Sousa, la Universidad de Oporto, la Universidade de Santiago de Compostela, la Fundación Juana de Vega, la Direçao Geral do Territorio y el Município de Baião.

últimas noticias

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Consello.- Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que...