InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana 881 afiliados extranjeros en Galicia en agosto, pese...

La Seguridad Social gana 881 afiliados extranjeros en Galicia en agosto, pese a la caía a nivel nacional

Publicada el


La Seguridad Social ganó 881 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de agosto, un 1,1% más que en julio, hasta situarse en los 78.122 cotizantes, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press.

Esta cifra contrasta con la contabilizada a nivel nacional, ya que en el total de España la Seguridad Social perdió una media de 22.079 afiliados extranjeros el mes pasado, hasta casi 3,07 millones.

En los últimos 12 meses, Galicia ganó más de 10.000 contribuyentes extranjeros, un 14,7% más, mientras que la subida en todo el país fue de 198.526, un 6,9% más.

Del total de afiliados foráneos en Galicia, 65.118 correspondía al régimen general, siendo de estos 2.288 agrarios y 4.393 del hogar. Además, 11.005 son autónomos y 1.999 trabajadores del mar.

Por provincias, 32.178 residen en A Coruña, 24.302 en Pontevedra, 11.641 en Lugo y 10.001 en Ourense.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió una media de 22.079 afiliados extranjeros en agosto, un 0,15% menos que en el mes anterior, con lo que el octavo mes de 2025 se cerró con 3.069.269 ocupados foráneos, siempre según cifras del Ministerio.

Del total de extranjeros afiliados al finalizar agosto, 935.368 procedían de países de la UE (30,5%) y 2.133.901, de terceros países (69,5%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (343.330 cotizantes), Rumanía (334.903), Colombia (252.550), Italia (214.144), Venezuela (203.990) y China (126.383).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros subió en 47.864 cotizantes (+1,6%), hasta los 3.047.089 afiliados.

El Ministerio ha destacado en un comunicado que en el último año se han sumado a la Seguridad Social casi 200.000 ocupados extranjeros, un 6,9% más.

«Tres millones de trabajadores extranjeros han elegido nuestro país para desarrollar su vida y de esta forma, contribuyen a que la economía crezca y a garantizar nuestro futuro. Son fundamentales para el sostenimiento de nuestro Estado de bienestar», ha resaltado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

últimas noticias

Consello.- Rueda considera el ataque de Israel en Gaza «una salvajada», pero también ve a Sánchez «un irresponsable»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha calificado este lunes, tras ser preguntado...

Desarticulado un punto de venta de drogas en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) con tres detenidos

La Policía Nacional ha desarticulado un "punto negro" de distribución y venta de drogas...

Comienza la XIX promoción del Curso de Aspirantes a Maquinista de Renfe con 255 alumnos

El nuevo Curso de Aspirantes a Maquinista de la Escuela Técnica Profesional de Conducción...

Los centros escolares ya pueden preinscibirse en el programa ‘Cine Escuela’ de Cultura, que arranca este lunes

La primera edición del programa 'Cine Escuela', que impulsa el Ministerio de Cultura, ha...

MÁS NOTICIAS

Hereu invita a las empresas a concurrir a la tercera convocatoria del Perte Chip, dotada con 33 millones

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha invitado a las empresas de...

El precio medio del alquiler en Galicia sube un 3% en un año, superando los 790 euros en agosto

En Galicia el precio de la vivienda en alquiler cae un -4% en su...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...