La catedrática de Derecho Administrativo de la USC, Alba Nogueira, ha confirmado este viernes su intención de presentar candidatura para el rectorado de la institución académica, de manera que se convierte en la quinta aspirante a suceder al actual rector, Antonio López, junto a María José López, Maite Flores, Mar Lorenzo y Rosa Crujeiras.
En declaraciones a Europa Press, Nogueira ha confirmado que ha tomado la decisión con el ánimo de asumir la «responsabilidad» porque, aunque tiene «cierta trayectoria» como profesora y le gusta dar clases y la investigación, cree que ha llegado el momento de «retornarle a la Universidad algo».
Según ha recordado, forma parte de un «proyecto colectivo» de personas que han estado «ofreciendo alternativas» para mejorar la USC, intentando aportar desde dentro con «espíritu constructivo» pero, «al mismo tiempo», ese grupo de personas cree que «es un momento en el que la Universidad se encuentra en una encrucijada de muchos frentes, tanto internos como externos».
En ese sentido, ha subrayado que, en un contexto de cambio, «con amenazas y oportunidades de hacer cosas nuevas», la «ambición» de su candidatura es «abrir un tiempo nuevo» en la USC para que esta universidad cinco veces centenaria «tenga un futuro prometedor».
RETOS DE FUTURO
Entre los frentes a los que se ha referido están el reto de la internacionalización, o la posición frente al aumento de universidades privadas. «Están cambiando el tablero y las universidades públicas tenemos el deber de intentar cambiar las normas que nos coartan para ofrecer lo mejor de nosotros, e intentar frenar este proceso de titulaciones de muy ínfima calidad que, al mismo tiempo, nos están compitiendo por el alumnado», ha señalado, y ha apostado por «dar una vuelta» a la oferta de titulaciones y de másters.
También ha abogado por actuar para reducir el absentismo de los estudiantes, incrementado tras la pandemia de Covid, o para gestionar el reto de la IA.
Otra de las líneas de actuación que ha destacado es la de la vivienda que, aunque excede el campo de actuación de la USC, «las universidades no pueden ser ajenas ni dejar de tener voz».
«Para nuestros estudiantes, el mayor obstáculo, para los más desfavorecidos, es poder vivir en el sitio donde estudian. ESo nos obliga a intentar ser unos actores en el diseño de políticas de vivienda, no tanto financiando, sino buscando que poderes públicos sean conscientes de que ésta es una realidad que hay que atender con medidas específicas», ha recalcado, aludiendo también a la reapertura del Colegio San Clemente, cerrado desde hace más de tres años.
Alba Nogueira ha abogado también por apoyar la labor de los grupos de investigación, facilitándoles apoyo técnico para tareas administrativas; o buscar una mejor coordinación de los centros de investigación y vías de cooperación con la actividad docente.
QUE LA XUNTA SEA «UN ACTOR LEAL»
Finalmente, la candidata se ha referido a algunos frente abiertos «conflictivos», como la reclamación de nuevas facultades de Medicina en A Coruña y en Vigo, el problema de la denegación del Máster de Matemáticas, o las restricciones de admisión en Derecho para ofertar la titulación de Criminología.
«Tenemos que pedir a la Xunta que actúe como un actor leal con el sistema universitario», ha aseverado, antes de incidir que es necesaria una candidatura al rectorado de la USC «que no hable solo para adentro», al personal de la Universidad o la comunidad universitaria, sino tener una «visión estratégica» para hablar con otros actores, como la Xunta o el Ministerio.