InicioSOCIEDADAlertan de un nuevo repunte de estafas en inversiones en criptomonedas en...

Alertan de un nuevo repunte de estafas en inversiones en criptomonedas en Galicia

Publicada el


La Policía Nacional detectó, en las últimas semanas en Galicia, un repunte significativo de estafas en la inversión en criptomonedas como gancho.

Según ha detallado el cuerpo policial en un comunicado, los delincuentes aprovechan el creciente interés en las divisas digitales para engañar a los ciudadanos.

La mayor parte de los ciberdelincuentes contactan con sus víctimas mediante aplicaciones de mensajería instantánea y de las redes sociales más usadas, en donde publicitan sus servicios, ofreciendo alta rentabilidad con inversiones en criptomonedas.

En algunas otras ocasiones, son las víctimas las que buscan en la red posibilidades de inversión y caen en falsos ‘chiringuitos financieros’ que les ofrecen rentabilidades imposibles.

MODUS OPERANDI

El modus operandi consiste en solicitar una inversión inicial que va de los 100 a los 250 euros y, tras ello, le dan a la víctima el acceso a una página o aplicación fraudulenta.

En ésta le harán creer, con datos falsos y mostrando gráficas de ganancias, que en pocos días su inversión crece y animan a la víctima a efectuar transferencias bancarias cada vez más importantes.

Una vez que se hayan invertido cantidades mayores, cuando la víctima intente retirar su dinero, le exigirán tarifas adicionales o utilizarán cualquier excusa para evitar esa extracción.

En realidad, el dinero nunca estuvo invertido, lo que la víctima ve es una ficción creada por los estafadores. En el momento que ellos consideren, y si la persona estafada comienza a sospechar o dice no tener más dinero para invertir, bloquearán su cuenta y dejarán de interactuar con la víctima.

Los agentes, han detallado en el comunicado, tienen constancia de denuncias en las que las víctimas que hace unos años habían sido defraudadas con estas falsas inversiones, reciben llamadas de nuevo de los estafadores, haciéndose pasar por supuestos abogados especializados en recuperación de activos financieros.

En esta ocasión les solicitan un cuantioso pago inicial para comenzar a «trabajar» y que recuperen el dinero invertido.

En la Policía Nacional, agentes especializados en fraudes informáticos realizan diferentes gestiones de investigación con el objetivo de parar este tipo de delincuencia, que generalmente actúa en grupos criminales organizados.

RECOMENDACIONES

Para evitar este tipo de estafas, los agentes recomiendan: desconfiar de las promesas de ganancias rápidas y sin riesgos; ser cauteloso con las ofertas que llegan de forma inesperada; investigar a fondo antes de invertir; en caso de sospecha, consultar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV); desconfiar de presiones para invertir rápido; y proteger la información personal y claves.

últimas noticias

Los ediles no adscritos de Santiago piden saber «cómo y cuándo» se declararán viviendas vacías ante la recarga del IBI

La concejala no adscrita Mercedes Rosón ha mostrado dudas al respecto de la aplicación...

Nava Castro y Sandra Bastos (PP) renuncian a su cargo de diputadas provinciales en Pontevedra

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno que tendría que haberse...

Duras críticas del BNG a la decisión de la Xunta de crear centros específicos para los menores migrantes: «Son ghetos»

La portavoz de infancia del BNG, Ariadna Fernández, ha criticado que la Xunta pretenda...

Rueda eleva a unas 870 las edificaciones en el litoral gallego ahora vacías que podrán tener un nuevo uso

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que el Ejecutivo autonómico ya...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Xunta arranca los preparativos del Xacobeo 2027 con la creación de la comisión gestora de exenciones fiscales

La Xunta ha iniciado este viernes los preparativos del Xacobeo 2027 en la reunión...

Galicia inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y covid-19 que amplía la cobertura y no será en grandes recintos

La Consellería de Sanidade comenzará el lunes 29 de septiembre la campaña de vacunación...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos suman casi 3,8 millones de pasajeros hasta agosto, con Santiago a la cabeza

Los tres aeropuertos gallegos han sumado, en los primeros ocho meses del año, casi...