InicioSOCIEDADFiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a...

Fiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a dos acusados de vender drogas a menores en A Pobra (A Coruña)

Publicada el


La Fiscalía ha rebajado a tres años de cárcel la petición de condena a cada uno de los dos hombres acusados de vender drogas a estudiantes menores de edad en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, una reducción que se debe a la consideración de que hay dos atenuantes que benefician a los procesados.

Antes del juicio, que se ha celebrado en la sección sexta de la Audiencia de A Coruña, en Santiago de Compostela, el Ministerio Público había solicitado que los dos imputados fuesen condenados, cada uno, a seis años y medio de cárcel por delitos contra la salud pública, y también imponerles una multa de 4.000 euros.

Asimismo, la acusación mantiene que ambos acusados, además de vender drogas, «obligaban y coaccionaban» a un menor para que participara en las operaciones de venta, llegando a decirle que «le pegarían o que harían daño a su familia» si no colaboraba.

Sin embargo, al final del juicio, la Fiscalía ha modificado su solicitud de pena a tres años tras considerar que los acusados han declarado ser, en la época, toxicómanos y que también se produjo una «dilación indebida del proceso», o sea, un retraso irregular en el procedimiento de volcado de los móviles de los imputados.

DECLARACIONES

Uno de los procesados ha admitido ante el juez que en la época, entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, se dedicaba a la venta de drogas. Sin embargo, ha negado la acusación de haber dado estupefacientes a menores en institutos y ha rechazado haber obligado y coaccionado al adolescente, que según la Fiscalía servía de enlace con los demás jóvenes.

A pesar de esto, el acusado ha manifestado su conformidad con la petición de la Fiscalía de tres años de prisión, mientras que el segundo imputado, a través de su defensa, ha rechazado la petición y por lo tanto mantiene la solicitud de su absolución.

Además de los dos procesados, este miércoles también han declarado testigos y agentes de la Guardia Civil que investigaron el caso. Uno de los testigos ha sido el joven que, en la época de los hechos, era menor de edad y que denunció en Comisaría, acompañado de su madre, haber sufrido amenazas y agresiones.

Este testigo ha afirmado durante el juicio que no se acordaba de muchos hechos relatados por la Fiscalía y ha expresado su deseo de retirar la denuncia, a lo que el juez le recordó que esa decisión no dependía de su voluntad.

últimas noticias

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

El PP tiende la mano a Puente para frenar el alza del 6% en las tasas aeroportuarias

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí...

Puente asegura que otras aerolíneas cubrirán las rutas que deja Ryanair: «A rey muerto, rey puesto»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Recogidos más de 31 millones de kilos de uva en la campaña de la Denominación de Origen Rías Baixas

La campaña en la Denominación de Origen Rías Baixas ha supuesto la recogida de...

Rural.- Recibe el alta médica uno de los brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Uno de los brigadistas heridos en los incendios registrados en el mes de agosto...

Cáritas de A Coruña alerta del aumento de pobreza «crónica e invisible» tras un 30% más de intervenciones

Cáritas de A Coruña ha alertado del aumento de la pobreza "crónica e invisible"...