InicioActualidadLa Cámara gallega vuelve a pedir al Gobierno el rescate de la...

La Cámara gallega vuelve a pedir al Gobierno el rescate de la AP-9 ante la «oportunidad única» abierta por la UE

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles una iniciativa impulsada por el PPdeG –apoyada por los socialistas gallegos y el diputado de Democracia Ourensana– para reclamar al Gobierno que acuerde el «inmediato rescate de la concesión» y la liberalización del peaje de la AP-9 tras el dictamen de la Comisión Europea que el PPdeG considera que abre una «oportunidad única».

Si bien han sido diversos los acuerdos unánimes sobre este asunto en la Cámara gallega, en esta ocasión y tras el informe de Europa, el BNG ha optado por la abstención ya que, según ha defendido el diputado nacionalista Luis Bará, la prórroga de la concesión debe ser «anulada» al considerar que el rescate supondría «llenar de nuevo los bolsillos de la concesionaria».

El encargado de defender la proposición no de ley ha sido el diputado del PPdeG Roberto Rodríguez quien ha sostenido que la iniciativa reclama «respeto y dignidad para Galicia», con una «AP-9 gallega y cien por cien gratuita».

El parlamentario popular ha hecho referencia a las prórrogas de las concesiones «tanto la del Gobierno de Felipe González como la del Gobierno de Aznar» para asegurar que «ninguna de las decisiones presentes o futuras que puedan suponer la transferencia o el rescate están, a día de hoy, condicionadas por una decisión pasada».

A este respecto, se ha referido a las críticas del PSOE y BNG a la prórroga de la concesión del Gobierno de Aznar para asegurar que los gallegos «saben que mañana no pagarán peajes por culpa de Aznar, sino por la culpa de quien hoy desgobierna España y por los que no son capaces de hacer que Pedro Sánchez cumpla lo que firmaron a cambio de su apoyo». Además, ha aprovechado su intervención para acusar al PSOE de impedir el debate de este rescate en la concesión, con la «complicidad» del BNG.

Dicho esto, ha recordado que falta una semana para que venza el plazo que el Ejecutivo estatal tiene para dar respuesta al dictamen de la Comisión Europea que señaló que se incumplieron las normas en la prórroga de la concesión concedida por el Ejecutivo de José María Aznar en el año 2000.

Sobre ello, ha dicho que este procedimiento abre una «oportunidad única» que debe hacer reflexionar al Gobierno sobre la conveniencia de proceder al rescate y ha sostenido que «no se puede entender» la negativa del Ejecutivo de Pedro Sánchez a «evaluar ni siquiera la oportunidad de llevarlo a efecto».

EL PSOE APOYA LA INICIATIVA PESE A LAS CRÍTICAS AL PP

La iniciativa ha contado –que tuvo sendas enmiendas del PSOE y BNG que no fueron aceptadas por el PP– ha con el apoyo del diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, así como del Grupo Socialista, cuya postura ha sido expuesta por el parlamentario Carlos López Font.

En su intervención, el diputado socialista ha considerado que la iniciativa de los populares supone «una enmienda a la totalidad» a la política practicada por el PP en Madrid ya que «sin darse cuenta a quien pone a pan pedir es al PP».

López Font ha asegurado celebrar que se esté «cada vez más cerca de la declaración de una posible ilegalidad de la prórroga» concedida por Aznar y ha criticado el «silencio» del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en este asunto.

Asimismo, ha afirmado que los gallegos «no son tontos» y saben quien aprobó la prórroga así como quien sacó adelante las «bonificaciones». «Tenemos unas bonificaciones gracias al gobierno de Pedro Sánchez y estamos en el camino de la gratuidad gracias a Pedro Sánchez», ha defendido.

Además, ha emplazado a los populares a apoyar la enmienda presentada por su grupo –que fue rechazada– para reclamar que la Xunta suma el rescate de las autopistas de su titularidad, como son la AG-55 y la AG-57.

EL BNG PIDE LA ANULACIÓN DE LA CONCESIÓN

En el debate, el diputado del BNG Luís Bará, que ha iniciado su discurso denunciando el «genocidio en Palestina» por parte del Estado de Israel y su «orgullo» por las movilizaciones en Galicia con motivo de la participación de un equipo israelí en La Vuelta, ha incidido en que la concesionaria de la AP-9 «se está forrando» por la decisión de Aznar.

Tras acusar a PSOE y PP de «traicionar a Galicia» cada vez que «pasan el Padornelo», ha defendido que la concesión «tiene que ser anulada». «El Gobierno central tiene que revisar de oficio la prórroga por vulnerar el procedimiento legal establecido, el Gobierno central no tiene que rescatar la concesión como pretende el PP, porque eso sería una ruína para las arcas públicas» y «llenar de nuevo los bolsillos de la concesionaria» al «incrementar la compensación de lucro cesante», ha sostenido.

Bará ha argumentado que «hay estudios que dicen que el coste que tendría la anulación de la concesión sería inferior a los pagos por peajes en la sombra y las bonificaciones», una medida que, según ha dicho, «fue un avance en la medida en la que redujó el coste» y «un logro del BNG en las negociaciones con el PSOE».

El diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, no intervino en el debate.

últimas noticias

La Xunta reivindica el potencial de Galicia en las soluciones tecnológicas marinas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha visitado este miércoles Marine Instruments, empresa autonómica...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

Óscar Puente admite que lo único positivo de la competencia en los trenes es el precio y las frecuencias

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que la liberalización...

Turismo.- El PP tiende la mano a Puente para frenar el alza del 6% en las tasas aeroportuarias

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí...

MÁS NOTICIAS

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

Óscar Puente admite que lo único positivo de la competencia en los trenes es el precio y las frecuencias

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que la liberalización...

Puente asegura que otras aerolíneas cubrirán las rutas que deja Ryanair: «A rey muerto, rey puesto»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado este miércoles que...