InicioECONOMÍAInditex sube más de un 7% pese a moderar resultados, pero con...

Inditex sube más de un 7% pese a moderar resultados, pero con «fuerte» inicio del tercer trimestre

Publicada el


Las acciones de Inditex ampliaban sus ganacias por encima del 7% pasadas las 10.30 horas tras haber comunicado al mercado que registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes.

De esta forma, el gigante textil vuelve a lograr nuevos récords con sus resultados, aunque con crecimientos más moderados, por debajo de lo que apuntaban los analistas.

No obstante, la compañía ha resaltado el «fuerte» comienzo del segundo semestre de este año y que las colecciones de la campaña de otoño/invierno han sido «muy bien recibidas» por sus clientes. Así, las ventas en tienda y ‘online’ a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 han crecido un 9% con respecto al mismo periodo de 2024.

En concreto, las acciones de la firma textil subían un 7,17% y lideraban las ganancias del selectivo madrileño hasta intercambiarse a 45,71 euros por título, tras haber arrancado la sesión con un alza superior al 6%.

Durante la conferencia ante los analistas, el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha destacado la «aceleración» de las ventas en tienda y ‘online’ en el inicio del tercer trimestre, el «sólido rendimiento» del grupo, con ventas «satisfactorias», en «un entorno complejo» y las «importantes» oportunidades de crecimiento.

«Es obvio que estamos viendo una evolución positiva a lo largo del año. Seguimos confiando en el año que tenemos por delante y, como siempre, estamos centrados en aumentar la diferenciación del modelo de negocio», ha afirmado el consejero delegado de Inditex en la conferencia ante analistas para presentar sus resultados, en la que se ha destacado además que todas las marcas crecen en moneda constante.

Los analistas de Jefferies han subrayado la buena evolución de las ventas en el arranque del tercer trimestre, lo que confirma que el grupo sigue beneficiándose de una «fuerte» atracción de clientes.

«Un margen bruto prácticamente sin cambios subraya la capacidad del grupo para comercializar durante una temporada primavera/verano complicada en toda Europa, con un probable exceso de existencias en el sector debido a una temporada afectada por las condiciones meteorológicas y macroeconómicas. Pero es la capacidad de Inditex para hacer frente a la fuerte dilución del tipo de cambio y seguir ofreciendo un margen operativo estable lo que destaca el atractivo que debería materializarse en los próximos meses», señalan desde Jefferies.

Las ventas del grupo, por su parte, crecieron un 1,6% con respecto al primer semestre de 2024 y alcanzaron 18.357 millones de euros, con una evolución satisfactoria tanto en tienda como ‘online’. Las ventas a tipo de cambio constante han crecido un 5,1%.

«Hemos logrado un sólido rendimiento en este primer semestre del ejercicio 2025, con ventas satisfactorias en un entorno de mercado complejo y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad. La eficiente ejecución de nuestros equipos demuestra la solidez del modelo de negocio de Inditex», ha subrayado el consejero delegado de Inditex.

El margen bruto creció un 1,5%, hasta 10.703 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas (-5 puntos básicos frente al primer semestre de 2024).

El resultado operativo (Ebitda) creció un 1,5%, hasta 5.114 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 0,9% hasta 3.572 millones de euros y el resultado antes de impuestos un 0,1%, alcanzando los 3.601 millones de euros.

La posición financiera neta fue de 10.012 millones de euros al final del primer semestre de este año.

últimas noticias

Ángel Víctor Torres admite la necesidad de «aportar medidas» para tener más población en la España Vaciada

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha admitido este...

Investigadores alertan de «desmantelamiento» del Centro de Investigacións Agrarias con la marcha de seis profesionales

Investigadores alertan de "un desmantelamiento planificado" del Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM)...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

En busca y captura una mujer que se hizo pasar por médica en Lugo y A Coruña

Un juzgado ha decretado orden de busca y captura para una mujer que se...

MÁS NOTICIAS

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...