InicioECONOMÍAGalicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante...

Galicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante el riesgo de incendios

Publicada el


La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha denunciado este martes el «daño irreparable» que están causando en el sector las «suspensiones masivas» de espectáculos pirotécnicos, y ha lamentado las cancelaciones «injustificadas» y el hecho de que se señale a esta actividad como causante de incendios forestales.

«Las anulaciones indiscriminadas y arbitrarias de espectáculos pirotécnicos en toda España están poniendo en riesgo la viabilidad de nuestras empresas», ha señalado el presidente de Aepiro, José Luis Giménez, que ha recordado que el 80 % de la actividad del sector se concentra en verano.

La asociación realizó a finales del pasado mes de agosto un sondeo entre sus asociados para conocer el impacto de las anulaciones o aplazamientos de disparos por Riesgo de Incendios. Según sus resultados, las comunidades autónomas más afectadas por las suspensiones son Galicia, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña, Castilla-León y Asturias, siendo la comunidad autónoma de Galicia la más perjudicada con diferencia.

Aepiro estima en «millones de euros» las pérdidas causadas por estas cancelaciones, que afectaron a unos 300 eventos solo en la segunda quincena de agosto, y ha incidido en que el impacto de la pirotecnia en el origen de los fuegos forestales es «irrisorio».

DATOS ESTADÍSTICOS

Según datos de la Estadística General de Incendios Forestales (EGIF), elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en los últimos cinco años de los que se disponen de un número relevante de informes de incendio forestal cerrados (2018 a 2022, con más de 29.000 incendios investigados), los fuegos artificiales (petardos, cohetes, etc.) únicamente causaron ente el 0,02 y el 0,1% anual de la superficie forestal quemada. Dentro de esta causa se incluyen tanto la actividad profesional como el uso de pirotecnia por particulares.

Esta misma estadística, han insistido, indica que en 2023, último ejercicio del que se disponen de datos, la pirotecnia no causó ningún incendio que afectase a zona arbolada. De los 201 informes de incendios redactados para ese mismo año, solo tres achacan a los fuegos artificiales la causa específica del fuego forestal, según datos del EGIF.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...