InicioECONOMÍAGalicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante...

Galicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante el riesgo de incendios

Publicada el


La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha denunciado este martes el «daño irreparable» que están causando en el sector las «suspensiones masivas» de espectáculos pirotécnicos, y ha lamentado las cancelaciones «injustificadas» y el hecho de que se señale a esta actividad como causante de incendios forestales.

«Las anulaciones indiscriminadas y arbitrarias de espectáculos pirotécnicos en toda España están poniendo en riesgo la viabilidad de nuestras empresas», ha señalado el presidente de Aepiro, José Luis Giménez, que ha recordado que el 80 % de la actividad del sector se concentra en verano.

La asociación realizó a finales del pasado mes de agosto un sondeo entre sus asociados para conocer el impacto de las anulaciones o aplazamientos de disparos por Riesgo de Incendios. Según sus resultados, las comunidades autónomas más afectadas por las suspensiones son Galicia, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña, Castilla-León y Asturias, siendo la comunidad autónoma de Galicia la más perjudicada con diferencia.

Aepiro estima en «millones de euros» las pérdidas causadas por estas cancelaciones, que afectaron a unos 300 eventos solo en la segunda quincena de agosto, y ha incidido en que el impacto de la pirotecnia en el origen de los fuegos forestales es «irrisorio».

DATOS ESTADÍSTICOS

Según datos de la Estadística General de Incendios Forestales (EGIF), elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en los últimos cinco años de los que se disponen de un número relevante de informes de incendio forestal cerrados (2018 a 2022, con más de 29.000 incendios investigados), los fuegos artificiales (petardos, cohetes, etc.) únicamente causaron ente el 0,02 y el 0,1% anual de la superficie forestal quemada. Dentro de esta causa se incluyen tanto la actividad profesional como el uso de pirotecnia por particulares.

Esta misma estadística, han insistido, indica que en 2023, último ejercicio del que se disponen de datos, la pirotecnia no causó ningún incendio que afectase a zona arbolada. De los 201 informes de incendios redactados para ese mismo año, solo tres achacan a los fuegos artificiales la causa específica del fuego forestal, según datos del EGIF.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Yolanda Díaz asume la derrota de la reducción de jornada en el Congreso e insta a la ciudadanía a movilizarse

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asumido este martes que...