InicioECONOMÍAImparato (Stellantis) ve "letales" los objetivos de emisiones de la UE y...

Imparato (Stellantis) ve «letales» los objetivos de emisiones de la UE y pide medidas urgentes

Publicada el


El director de operaciones de Stellantis en Europa, Jean-Philippe Imparato, ha hecho un llamamiento a la Unión Europea para pasar «urgentemente» del diálogo a las acciones estratégicas, empezando por la revisión de los objetivos de emisiones de carbono de 2035, que ha tildado de «letales».

En el marco del Salón del Automóvil de Múnich, el IAA Mobility, Imparato ha pedido pasar «de la discusión a la acción», siendo esta su principal y «simple» demanda de cara a la reunión prevista para el próximo viernes 12 de septiembre entre los principales actores del sector automovilístico y la Comisión Europea, como parte del Diálogo Estratégico del futuro de la industria del automóvil.

«El propósito que llevaremos a la mesa es muy simple. Queremos partir de la discusión a la acción. Hemos estado hablando, hemos estado discutiendo, hemos estado construyendo, y creemos que ahora es el momento de actuar, de forma rápida y, si es posible, antes de final de año», ha afirmado.

Entre otras medidas, Imparato ha puesto el foco en la necesidad de obtener soluciones «más pragmáticas» para la renovación del parque automovilístico, en un contexto marcado por el envejecimiento avanzado del mismo de los últimos años.

Asimismo, el director de Operaciones ha abogado por obtener una declaración «clara» sobre los vehículos industriales ligeros, así como para revitalizar el segmento de los coches pequeños, posicionándolos como una preocupación clave para la industria.

Por otro lado, Imparato aspira a lograr tras la reunión del viernes una señal «clara» de que la Comisión se toma en serio la producción europea de baterías. «Es una cuestión de resiliencia y reducción de dependencias. Queremos proteger la industria en términos de su capacidad de desarrollarse sin ser completamente dependiente de Asia. Debemos apoyar a la industria de baterías en Europa, sino solo seremos dependientes de China», ha manifestado.

MOMENTO DE TOMAR DECISIONES

Para Imparato, este es un momento importante. «Pedimos acción y decisiones ahora, porque el momento es duro. Vemos cada mañana como se revelan las consecuencias de lo que estamos viviendo, y nos gustaría proteger a la industria automovilística a largo plazo», ha señalado.

No obstante, Imparato se ha mostrado confiado en lograr avances porque todos los actores del sector están tratando de trasladar los mismos mensajes alrededor de los diferentes desafíos.

«Creo que todos vemos las consecuencias en términos de impacto social y industrial de esta actual regulación. Todo el mundo ve la crisis que viene. Así que ahora, creo que tenemos que decidir en el mejor interés de la región, y en el mejor interés de la industria», ha concluido.

últimas noticias

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

Tres personas heridas al volcar el vehículo en el que viajaban en A Cañiza (Pontevedra)

Tres personas han resultado heridas al volcar el vehículo en el que circulaban en...

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...