InicioSOCIEDADConsello.- Luz verde a la ley gallega para asumir competencias meteorológicas, con...

Consello.- Luz verde a la ley gallega para asumir competencias meteorológicas, con premios fiscales por bajar emisiones

Publicada el


El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha aprobado este lunes el proyecto de la que será la primera Ley del Clima de Galicia, que incorpora varias novedades, como la regulación de la contratación pública con criterios ‘verdes’ y el impulso de incentivos fiscales al sector privado por rebajar emisiones. Además, sienta el marco para avanzar en la demanda de las competencias meteorológicas.

El objetivo último de esta norma, que ahora debe ser tramitada en el Parlamento, lo ha detallado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha perfilado su contenido junto con la conselleira del ramo, Ángeles Vázquez, al término de la reunión semanal del Ejecutivo: será lograr la neutralidad climática en el horizonte del año 2040, es decir, «una década antes del plazo fijado por la Unión Europea (UE)».

Entre otras novedades, para lograr su objetivo, el Gobierno gallego se apoyará en varios instrumentos de acción climática y los planes de acción local por el clima, que serán obligatorios para los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.

Por primera vez, se regulará en Galicia la contratación pública ‘verde’, que integrará de forma progresiva criterios climáticos en los contratos del sector público autonómico.

También se provmoverán medidas fiscales que incentiven al sector privado a contribuir a conseguir los ojetivos de mitigación y adaptación de la comunidad, y se podrán introducir cláusulas y criterios climáticos en la convocatoria de ayudas públicas.

Además, en su día, con particular intensidad después de lo ocurrido con la DANA en Valencia, Rueda había avanzado su intención de reclamar para Galicia las competencias de meteorología. En concreto, el fin del Ejecutivo autonómico es el de «optimizar» la efectividad de las alertas meteorológicas y aprovechar los datos que ofrece Meteogalicia en la comunidad.

A preguntas de los medios, Vázquez ha ratificado que esta nueva norma, en la línea de lo que Galicia hizo con la ley del litoral, va en el camino de «anticiparse» y fijar un marco que se sustenta en la convicción de que las competencias meteorológicas deben residir en la comunidad.

«Aquí regulamos lo que entendemos que es nuestro y, a partir de ahí, cuando esté aprobada la ley y, como es lógico y así lo avanzó el presidente en su día, pediremos que se nos traspase el personal relacionado con Aemet», ha zanjado.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rural.- Unións Agrarias pide a la Xunta «flexibilidad» para la producción ecológica tras los incendios

Unións Agrarias ha solicitado a la Consellería de Medio Rural que se "flexibilice de...

Una concentración ante el Parlamento exige a Xunta y PP el fin de la «manipulación» en los medios públicos gallegos

Trabajadores de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG) --antigua CRTVG--, representantes sindicales,...

La Diputación de A Coruña recupera las figuras de Syra Alonso y de Francisco Miguel con un ciclo de conferencias

El área de Derechos Civiles de la Diputación de A Coruña ha creado un...

Investigadores de la USC lideran la primera medición completa del retroceso de un agujero negro

La revista Nature Astronomy publica un artículo sobre una investigación liderada por el Instituto...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Unións Agrarias pide a la Xunta «flexibilidad» para la producción ecológica tras los incendios

Unións Agrarias ha solicitado a la Consellería de Medio Rural que se "flexibilice de...

Una concentración ante el Parlamento exige a Xunta y PP el fin de la «manipulación» en los medios públicos gallegos

Trabajadores de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG) --antigua CRTVG--, representantes sindicales,...

La Diputación de A Coruña recupera las figuras de Syra Alonso y de Francisco Miguel con un ciclo de conferencias

El área de Derechos Civiles de la Diputación de A Coruña ha creado un...