InicioPOLÍTICALa comparecencia de Rueda y las peticiones de ceses por los incendios...

La comparecencia de Rueda y las peticiones de ceses por los incendios colmarán el inicio del curso en el Parlamento

Publicada el


El Parlamento gallego inaugura este martes el curso político con la comparecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para informar sobre la ola de incendios del verano mientras BNG y PSdeG insisten en reclamar ceses y dimisiones por el «desastre» de gestión.

Los nacionalistas, empezando por su portavoz nacional, Ana Pontón, llevan días apuntando directamente al máximo mandatario autonómico y consideran que «lo primero que tiene que hacer el martes» en su discurso es «presentar su dimisión» porque «le queda grande el cargo» y «aún le queda más grande Galicia», tal y como señaló el martes, tras la junta de portavoces, la viceportavoz del BNG Olalla Rodil.

Aunque no con tanta contundencia, porque expresarán sus exigencias durante el propio pleno, también los socialistas, por boca de su viceportavoz Elena Espinosa, advirtieron a Rueda que la asunción de responsabilidades no bastaba «con un cargo intermedio ni bajo», porque la gestión de los incendios «obedece a unas decisiones políticas».

Frente a ello, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, afeaba que la oposición pretendiese «extraer conclusiones» y exiga ceses antes de la comparecencia. Además, criticaba que PSdeG y BNG están «pidiendo exactamente lo contrario a lo que hicieron» durante la ola de incendios de 2006, cuando el bipartito lideraba la Xunta.

Además, la oposición impulsa la comparecencia en este primer pleno de las conselleiras de Medio Rural y Medio Ambiente, María José Gómez y Ángeles Vázquez, a las que también apuntaron en los últimos días BNG y PSdeG como máximas responsables de la crisis.

Por su parte, el diputado de Democracia Ourensan (DO), Armando Ojea, pedía que el Parlamento «no sea un repetidor» en este nuevo curso y que esta ola de incendios abra la puerta a cambios políticos en relación con la provincia de Ourense. Asimismo, Ojea reclama no solo invertir en extinción del fuego, sino también pensar «a largo plazo» en políticas que «reviertan la discriminación estructural» de Ourense.

Frente a las críticas, el portavoz parlamentario del PPdeG defendía que, si bien hubo «margen de mejora», el operativo contraincendios de la Xunta es «el mejor de Europa» y destacaba que la comparecencia del presidente será a petición propia.

Sobre este pleno casi monográfico sobrevuela la idea de constituir una comisión de investigación sobre los incendios lanzada por el BNG, aunque no se debatirá en este primer pleno. Por el momento, solo el diputado de DO se mostró a favor, mientras que el PSdeG considera que no servirá «para nada» porque el PP terminará pasando el «rodillo» una vez más para controlar su funcionamiento.

OTROS TEMAS

Al margen de los incendios, en esta primera sesión también habrá hueco para otros asuntos, como una proposición no de ley del PP para solicitar al Gobierno central que rescate la AP-9 y la libere de peajes, tras concluir la Comisión Europea que la última prórroga de la concesión podría ser nula.

El BNG también defenderá en el pleno iniciativas para reclamar la condonación de parte de la deuda pública gallega y otra por las condiciones laborales del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) tras el asesinato de una trabajadora a finales de julio en O Porriño (Pontevedra).

Por su parte, el PSdeG llevará iniciativas relativas al transporte escolar, a la inversión en centros de enseñanza públicos de Vigo y al cambio climático.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

Rural.- Rueda no descarta cambios en la estructura de gestión forestal de la Xunta, pero ve «cosas más urgentes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta cambios en la estructura que...

Besteiro pone en valor las medidas anunciadas por Sánchez y reclama el fin de la «masacre» en Palestina y

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha puesto en valor las...