InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERueda asegura que "va a intentar" que las ayudas a afectados por...

Rueda asegura que «va a intentar» que las ayudas a afectados por incendios «lleguen lo antes posible»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este viernes, durante una visita a Quiroga (Lugo) –afectada por los fuegos–, que su Ejecutivo «va a intentar» que las ayudas a afectados por incendios «lleguen lo antes posible».

Acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, ha visitado este viernes la explotación del ganadero Mario Nogueira, que cuenta con más de 200 cabezas de ganado, entre ellas ejemplares de la raza autóctona cachena. Este fue uno de los perjudicados por la ola de incendios de este verano, ya que ardieron los pastizales que servían de alimento.

Durante el recorrido, Rueda ha puesto en valor el esfuerzo y compromiso de quienes mantienen viva una actividad esencial para el rural gallego. «Es fundamental escuchar a los que realmente saben. Son quienes conocen perfectamente lo que pasa, por qué pasa y cómo se puede evitar minimizar el daño. Yo vengo también a escuchar», ha subrayado.

«Teorías hay muchas y a veces se habla sin saber, pero esta gente sabe y puede aportar. Los primeros que pueden dar lecciones son quienes llevan mucho tiempo aquí y evitan la despoblación», ha concluido.

El presidente ha recordado que Quiroga fue uno de los municipios más castigados por los incendios del pasado mes de agosto, en concreto por el fuego iniciado en Larouco, que arrasó más de 30.000 hectáreas. En esta explotación, las pérdidas afectaron especialmente a pastos y forraje.

El presidente ha defendido que para paliar la situación, la Xunta activó un mecanismo de urgencia que permitió repartir más de 93 toneladas de alimento para el ganado en 15 concellos. «Teníamos que estar con ellos y preguntar qué necesitaban. Fuimos suministrando lo que hizo falta, y lo seguiremos haciendo», ha explicado.

Además, ha destacado que la Consellería de Medio Rural ha puesto en marcha varias líneas de ayudas que cubren el 100% de la inversión hasta un máximo de 200.000 euros por persona, con posibilidad de acogerse a distintas modalidades. «La Xunta va a estar ahí, como lo estuvo con el forraje, y vamos a intentar que estas ayudas para alimentación, maquinaria o pérdidas de producción lleguen lo antes posible», ha garantizado.

Las ayudas se pueden pedir desde el pasado lunes y, en declaraciones esta semana, el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, pronosticó que empezarían a llegar en «mes y pico».

REIVINDICACIÓN DE LA GANADERÍA

El presidente de la Xunta ha aprovechado la visita para reivindicar la ganadería en extensivo como un modelo sostenible, con futuro y clave en la protección del territorio frente a los incendios, ya que los pastizales actúan como barreras naturales.

En este sentido, ha recordado que el Plan de Pastos de Galicia ha movilizado desde 2020 más de 1.930 hectáreas en 80 zonas de pastoreo con una inversión cercana a los 10,5 millones de euros. A lo largo de este año se sumarán otras 519 hectáreas en 26 nuevos pastizales, con un presupuesto adicional de 4 millones.

Rueda también ha resaltado el valor de las razas autóctonas como la vaca cachena, a las que definió como «patrimonio cultural e identitario de Galicia». Este año, por primera vez, se ha habilitado una orden de ayudas específicas para apoyar la recría de razas amenazadas, dotada con 390.000 euros, junto con convenios con diversas entidades que suman más de 2,5 millones de euros destinados a su conservación y fomento.

En su intervención, el presidente ha agradecido la colaboración del alcalde de Quiroga, José Luis Rivera, y ha agradecido la importancia del recambio generacional. «Galicia no puede entenderse sin su rural ni sin las personas que mantienen vivas las tradiciones y, al mismo tiempo, impulsan un futuro sostenible e innovador. Este es un gran ejemplo de empresa familiar. Espero que los hijos superen a los padres y sigan mejorando con nuevas ideas, dando más vida a esta gran zona que debemos preservar», ha señalado.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...