InicioSOCIEDADCuatro líneas de autobuses urbanos de Lugo volverán a circular por el...

Cuatro líneas de autobuses urbanos de Lugo volverán a circular por el centro de la ciudad, una vez terminadas las obras

Publicada el


Los autobuses urbanos volverán a circular por el interior de la Muralla de Lugo a partir del día 15 de septiembre, una vez que terminaron las obras de peatonalización del centro.

Así lo anunció este viernes el teniente de alcalde y responsable de Movilidad del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo, y serán las líneas 7, 8, 9 y 12 del bus urbano las que recuperen su recorrido entrando por la calle Montevideo haciendo parada en el cruce con Quiroga Ballesteros.

Arroxo subrayó que la recuperación de estos recorridos forma parte del «esfuerzo municipal» por consolidar el transporte público como «un servicio de calidad por el que cada vez apuestan más vecinas y vecinos».

Arroxo puso en valor el crecimiento que está experimentando este servicio en número de usuarios. Según los datos de agosto, «el bus urbano batió un nuevo récord histórico», dijo, con 159.365 billetes expedidos.

Hasta ahora, la cifra más alta correspondía a agosto de 2024 con 153.238 billetes, mientras que el mejor dato previo a la pandemia fue en 2019, con 147.327.

«El bus urbano sigue demostrando que es la mejor forma de moverse por Lugo», aseguró el teniente de alcalde, que afirmó que la red de líneas actuales conecta al 90% de la población con tarifas muy asequibles.

El billete ordinario cuesta 0,64 euros, con un descuento a 0,45 euros mediante la tarjeta ciudadana, y solo 0,31 euros para colectivos bonificados como personas con movilidad reducida, pensionistas, estudiantes o desempleados. Además, los transbordos son gratuitos con la tarjeta ciudadana.

Autobús gratuito el Día Europeo sin Coches Arroxo aprovechó este anuncio para avanzar que el próximo 22 de septiembre, con motivo de la celebración del Día Europeo sin Coches, el transporte urbano volverá a ser gratuito en toda la ciudad.

«Es una oportunidad para dejar el coche en casa y apostar por un modelo de movilidad más limpio, cómodo y sostenible», señaló, animando a la ciudadanía a moverse en transporte público, bicicleta o a pie, tal y como se está haciendo en Lugo en los últimos años.

El responsable de Movilidad recordó que esta fecha se ha aprovechado en los últimos años para visibilizar proyectos de humanización urbana, y puso como ejemplo la peatonalización de la Mosqueira en 2023. Este año volverán a haber un nuevo anuncio en este sentido, añadió, «con nuevos proyectos clave para la movilidad en Lugo».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...