InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo aprueba dos convenios para sufragar obras en espacios...

La Diputación de Lugo aprueba dos convenios para sufragar obras en espacios públicos en Vilalba y Pedrafita

Publicada el


La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes dos convenios de colaboración con ayuntamientos de la provincia, que supondrán una inversión global superior a medio millón de euros.

En este caso, los beneficiados serán Vilalba y Pedrafita do Cebreiro, que podrán reforzar infraestructuras y modernizar servicios públicos. Así lo explicó el diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, quien destacó que estas medidas se enmarcan en el compromiso de la institución provincial «con el equilibrio territorial y con la mejora de la calidad de vida en el rural».

En Vilalba, la Diputación aportará cerca de 263.000 euros para ejecutar un conjunto de actuaciones que transformarán el centro urbano. Entre las obras previstas figuran la renovación del vial de acceso al barrio de As Fontiñas y la mejora de la rúa do Rego, con trabajos de repavimentación y drenaje que aumentarán la movilidad y la seguridad viaria.

También se remodelará el parque infantil Rosalía de Castro, se construirá un nuevo espacio de juegos en el Campo da Feira, se instalarán canastas en el pabellón del CEIP Mato Vizoso y se adquirirá una plataforma aérea telescópica para facilitar las labores de mantenimiento municipal.

«Estas intervenciones permitirán modernizar los espacios públicos de Vilalba, haciéndolos más seguros y funcionales, además de crear nuevas áreas de ocio y fomentar la práctica deportiva», señaló Rivera.

En Pedrafita do Cebreiro, con una inversión de 250.000 euros, se mejorarán varias calles del núcleo urbano (entre ellas Observatorio, Valecín, Travesía da Constitución, Regueiro y Vía Romana) y se acondicionará el acceso al mercado ganadero, «pieza clave para la economía local», explicó Rivera.

El acuerdo contempla además la colocación de letras identificativas con el nombre de la villa en las rotondas de entrada y la compra de una máquina telescópica para reforzar las labores de mantenimiento.

En otro apartado, la sesión de este viernes incluyó también la licitación, por más de un millón de euros, del contrato de conservación y mantenimiento de las carreteras provinciales en los municipios de Becerreá, Cervantes, As Nogais y Pedrafita do Cebreiro. El contrato tendrá una duración de dos años y podrá prorrogarse uno más.

«Seguimos avanzando en la adjudicación de los lotes de la Montaña para garantizar la conservación de la red viaria provincial durante los próximos dos años», explicó Rivera, recordando que Lugo gestiona la red de carreteras provincial más extensa de España, con 4.200 kilómetros.

Finalmente, la Diputación aprobó el último trámite administrativo para abonar 30.000 euros en subvenciones a cinco entidades dentro del Programa para la Dotación y Mejora de Servicios Comunitarios.

Las beneficiarias son la Asociación Santa Mariña de Sequeiros (Quiroga), la Comunidad de Usuarios Frontón Outeiro y Lendorrio (Pantón), la Asociación Cultural y Vecinal Santiago de Cicillón, la Asociación Vecinal San Silvestre (Taboada) y la Asociación de Montes Vecinais en Man Común de Castroverde.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

Docentes en huelga se encierran en centros educativos gallegos para «visibilizar su conflicto laboral y social»

Centenares de docentes se encuentran encerrados en diferentes centros educativos de las cuatro provincias...