InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEVigo da luz verde este viernes a la aprobación inicial de las...

Vigo da luz verde este viernes a la aprobación inicial de las Zonas de Bajas Emisiones pero no contempla sanciones

Publicada el


La Junta de Gobierno Local de Vigo dará luz verde este viernes a la aprobación inicial del proyecto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un proyecto que será sometido a un período de 30 días de exposición pública para la presentación de alegaciones.

Según ha explicadpo el alcalde, Abel Caballero, en declaraciones remitidas a los medios, paralelamente se iniciará la tramitación de la ordenanza para la regulación jurídica y control de la gestión de este proyecto.

«Esto es una decisión que toma la UE, y por tanto, obligatoria en todas las ciudades de Europa», ha aclarado el regidor, que también ha avanzado que el Ayuntamiento «no contempla sanciones como forma de procedimiento en las Zonas de Bajas Emisiones».

Caballero ha abogado por buscar el «consenso social» para hacer entender que las ZBE «son zonas para preservar el medio ambiente, la vida». En Vigo serán 67 hectáreas en la zona centro (la más amplia, de 400.000 metros cuadrados), zona de Plaza de Portugal, zona de Bouzas, y zona de O Calvario.

«Nosotros vamos a aplicar la Zona de Bajas Emisiones con sentido común y sin que haya restricciones desproporcionadas (…) tiene que haber una cierta continuidad en la utilización para que se vayan estableciendo de forma natural», ha explicado, y ha avanzado que «tiene que continuar la actividad con la normalidad adecuadamente y después hay que habilitar cuestiones tales como los centros de salud, los negocios, los vecinos de la zona y todo esto», que se regularán con la ordenanza. El coste de implementar este proyecto es de 5,4 millones de euros, de los que la mitad se financian con fondos europeos.

«DISCRIMINACIÓN SOCIAL»

Abel Caballero ha insistido en que el Ayuntamiento no contempla las multas «como forma coercitiva» y ha proclamado su desacuerdo con la implementación de las ZBE tal como se plantea. «Yo no comparto que vehículos sin emisión puedan entrar y vehículos con emisiones no puedan entrar porque eso es discriminación social. No todo el mundo se puede comprar, de repente y de golpe, un vehículo que tenga la etiqueta verde», ha proclamado.

Para el regidor olívico las ZBE deben plantear «una forma de homogeneización social para que no solo las gentes de renta alta pueden entrar y los de renta baja no pueden entrar». «No comparto ese criterio. No lo comparto. En todo caso, es una decisión de Europa y nosotros la aplicaremos con el sentido común», ha sentenciado.

últimas noticias

González Casares defiende la gestión socialista en la «transformación» de Lugo con fondos europeos

El eurodiputado socialista, Nicolás González Casares, visitó este viernes la ciudad de Lugo para...

Hacienda plantea que el reparto de ingresos derivados del IRPF y del IVA lleguen «a la vez» a comunidades y a Estado

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha avanzado este viernes que el...

Javier Gómez, nuevo presidente de Gestha

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha nombrado presidente a Javier...

CC.OO. reivindica la figura de Suso Díaz: «Su legado nos tiene que empujar a seguir defiendo la democracia»

Más de 450 personas se han dado cita este viernes en Santiago de Compostela...

MÁS NOTICIAS

Familia que denunció acoso a su hija en un colegio de Vigo critica la inacción del centro y exige responsabilidades

La familia de la niña de 5 años que denunció la situación de "acoso"...

La Diputación de Lugo invertirá 750.000 euros en la mejora de infraestructuras y servicios en A Mariña y A Fonsagrada

La Diputación de Lugo continúa con la aprobación de proyectos de obra en distintos...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...