InicioEDUCACIÓN Y SANIDAD¿Por qué marchan los jóvenes de Galicia?... Estas son las pobres cifras...

¿Por qué marchan los jóvenes de Galicia?… Estas son las pobres cifras que la Xunta invierte en investigación

Publicada el


Galicia destinó el 0,94% de su Producto Interior Bruto (PIB) a I+D en el año 2018, según los datos que publica este miércoles el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Esta cifra está por debajo de la media española, que dedica el 1,18% del PIB a I+D, al tiempo que está lejos de lo destinado en la Unión Europea (el 2,12%), pues el dato gallego supone menos de la mitad.

Además, lo que dedica la Comunidad gallega a I+D se mantiene invariable en comparativa con 2017, al tiempo que es similar a lo que ya se aportaba al comienzo de esta década, sin incremento tras el paso de los años.

En lo tocante a la formación, el 47,7% de los gallegos de entre 24 y 34 años contaban en 2018 con educación terciaria –en la última etapa del proceso de aprendizaje académico y trayectorias formativas post-secundarias–. Aquí se da el caso de que este indicador está en Galicia 3,4 puntos por encima de la media española y 7,7 puntos mejor que en la UE.

El indicador de formación permanente –población de 25 a 64 años que participó en alguna actividad formativa a lo largo de 2018– se encuentra en el 10,4% en Galicia, es 0,1 puntos inferior al conjunto estatal y 0,7 puntos menos que la media europea.

INNOVACIÓN EN EMPRESAS Y EMPLEO

Por su parte, el gasto de las empresas en innovación que no sea de I+D supone en Galicia el 0,38% de su cifra de negocios –en empresas de 10 o más asalariados– en 2016, el último dato disponible. Está por debajo del 0,42% de España y del 0,86% de la UE.

Además, el 13,7% de las empresas gallegas con más de 10 asalariados realizaron ventas de proyectos nuevos –que supone la creación de tecnologías punteras o la difusión de estas tecnologías–. Está por encima del dato europeo (el 13%), pero es menos que el de España (el 19,3%).

En lo tocante a las pymes, el 13,8% de ellas realizaron innovación interna, menos que en el caso de España (14,5%) y de la Europa de los 28 (el 28,1%).

Respecto al empleo, el 10,2% de los ocupados gallegos realizaba en 2018 su labor en actividades de conocimiento intensivo –actividades en las que más de un tercio poseen una titulación superior–. Es menos que la media española (12,2%) y de la UE (14,4%).

últimas noticias

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

MÁS NOTICIAS

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...