InicioSOCIEDADComienzan este martes en Lugo las manifestaciones silenciosas contra la violencia de...

Comienzan este martes en Lugo las manifestaciones silenciosas contra la violencia de género

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo y el Foro de Igualdade inician este martes un programa de concentraciones silenciosas contra la violencia machista. La cita será, como cada primer martes de mes, junto al Árbol de la Vida, en la Plaza de Santo Domingo, a las 12.30 horas.

Esta iniciativa tiene su origen en el acuerdo alcanzado en el mes de julio por las asociaciones y colectivos que integran el Foro de Igualdade, y tiene como objetivo de dar mayor visibilidad a la lucha contra las agresiones sexuales, la violencia de género y los asesinatos machistas.

La presidenta del foro y concejala de Cohesión Social, Olga López Racamonde, subrayó que estas concentraciones «simbolizan la unión frente a los asesinatos machistas, por encima de cuestiones partidistas, con actos no silenciosos y con gritos a la vida por aquellas que ya no pueden hablar».

En esta primera cita se leerán las definiciones de feminicidio y violencia vicaria, y se recordará a todas las mujeres asesinadas en lo que va de año. Hasta la fecha, 2025 contabiliza 23 feminicidios oficiales y tres no oficiales, además del asesinato de tres menores en casos de violencia vicaria. Estos crímenes han dejado a 16 menores huérfanos.

«Invitamos a toda la ciudadanía lucense a sumarse a esta concentración, a alzar su voz y a mostrar un compromiso firme e inquebrantable en la lucha contra la violencia machista», añadió López Racamonde.

El Foro de Igualdade, presidido por López Racamonde y con la edil Ángeles Novo como vicepresidenta, reúne a representantes del Gobierno local, de todos los grupos políticos de la corporación y de entidades sociales, sindicales y vecinales. Entre ellas, asociaciones de vecinos, colectivos de mujeres, sindicatos (CC.OO., STEG, CIG, UGT), la Fundación Secretariado Gitano, Unións Agrarias, la Asociación de Mujeres Rurales A Landra o el Foro Feminista de Lugo, entre otros.

El órgano cuenta además con invitados y suplentes, como la Plataforma Feminista de Lugo, el Sindicato Labrego Galego, Colegio de Enfermería, Plantaforma Feminista de Lugo, Arelas -Asociación de Familias de Menores Trans- o la Asociación Endometriosis.

últimas noticias

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

Los bomberos acceden al interior del buque incendiado en Ribeira, mientras prosigue el achique de agua

Los bomberos han podido acceder al interior del buque 'Awadi' que se incendió en...

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

MÁS NOTICIAS

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

Cientos de personas protestan en Xove (Lugo) por la situación «bastante deficitaria» del centro de salud en verano

Cientos de personas --más de 300, según los convocantes-- han acudido este miércoles a...

La Consellería do Mar critica al Gobierno central por la situación de la ría de O Burgo tras el dragado

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro de la Consellería do Mar, Ángeles Vázquez Suárez,...