InicioActualidadUna abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la...

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

Publicada el


La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante en la delegación gallega de Global Movement to Gaza – Galiza (GMTG) en la Flotilla Sumud Global, que ha partido este domingo a las 15.00 horas desde el Puerto de Barcelona rumbo a la Franja de Gaza, donde se reunirán con otras embarcaciones llegadas de Túnez y Sicilia, para «romper el bloque impuesto de Israel».

Según detalla un comunicado, Sandra Garrido es directora de asuntos internacionales de la Fundación Terrum y especialista en situaciones de crisis. Lleva más de 30 años vinculada al activismo social en Galicia y en otros puntos del Estado, con una trayectoria amplia en movimientos feministas, de solidaridad y de defensa de los derechos humanos.

Ella está entre las activistas que han partido este domingo rumbo a Gaza. La portavoz de GMTG – Galiza, Ánxela Gippini, ya había apuntado que de esta plataforma habría una representante (Sandra Garrido), que se sumará a otras personas gallegas a nivel técnico y de organización. «El objetivo es claro: llegar a la costa de Gaza y abrir un corredor humanitario y forzar a romper el bloqueo», apuntó Gippini.

La Global Sumud Flotilla es una «flota coordinada y no violenta», recuerda GMTG, y cuenta con la participación de delegaciones de 44 países en su misión de «romper el asedio ilegal de Israel a Gaza». Esta es, en palabras de Gippini, «la mayor flotilla civil en años».

Global Movement to Gaza – Galiza participa de la organización de este movimiento civil internacional y llama a la sociedad gallega a movilizarse en solidaridad con el pueblo palestino y en apoyo a la Flotilla. Además, pide a responsables de organizaciones políticas, sindicales y de derechos civiles que «sigan de cerca» el avance de las embarcaciones para garantizar su seguridad.

REPRESENTANTE GALLEGA

En cuanto a la trayectoria de Sandra Garrido, fue socia fundadora de la Coordinadora Nacional Galega de la Marcha Mundial das Mulleres y participa en grupos feministas autónomos desde hace más de tres décadas. Además, es colaboradora en plataformas como Galiza por Palestina, Compostela por Palestina y Pallasos en Rebeldía, así como en la Fundación Terrum, dedicada a la defensa de los derechos humanos, del medio ambiente y de la memoria histórica.

Dentro de su experiencia laboral, cabe mencionar que forma parte del Grupo de Intervención Xurídica Socio-Comunitaria (GIX) y de otros colectivos gallegos y estatales relacionados con la justicia social, la diversidad funcional, el movimiento LGTBIQ o la defensa de los derechos de las personas presas.

Tal y como destaca GMTG, su vida personal y profesional está marcada por la coherencia entre el compromiso activista y la práctica jurídica, poniendo siempre en el centro a defensa de las personas y de los colectivos más vulnerabilizados.

SALIDA DE LA FLOTILLA

Las primeras embarcaciones de la Global Sumud Flotilla han empezado a salir del Puerto de Barcelona rumbo a Gaza este domingo a las 15.30, y progresivamente han ido partiendo al menos 20 barcos con más de 300 personas, entre los que están la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Los barcos han acabado de salir hacia las 16.15 ante unas 5.000 personas que, según cifras municipales, han acompañado a la flotilla en su partida, después de una mañana en la que el Moll de la Fusta ha acogido actuaciones musicales y discursos de diferentes activistas y entidades.

Uno de los organizadores, Thiago Ávila, ha dicho en rueda de prensa que la misión de la flotilla hacia Gaza «es el mundo entero contra el genocidio».

Otro de ellos, Mohamed Nadir Al-Nuri, ha asegurado que este día «marca el inicio de una Palestina independiente», además de pedir a todo el mundo que se implique en esta misión.

últimas noticias

Vigo refuerza su «vocación náutica» con la meta y salida final de Le Solitaire du Figaro Paprec

Vigo reforzará su "vocación náutica" con la llegada de la segunda etapa y la...

El gobierno de Santiago afea a Aena el alza de tasas para 2026 y pide un plan estratégico para los aeropuertos gallegos

La concejala de Turismo y portavoz del gobierno de Compostela, Míriam Louzao, ha advertido...

Galicia inicia un plan pionero para medir el impacto real de terapias innovadoras en pacientes con degeneración macular

Galicia iniciará un proyecto pionero para medir el impacto real de los tratamientos innovadores...

Prisión para un hombre acusado de robar en el interior de un vehículo en O Barco de Valdeorras (Ourense)

La Guardia Civil de A Rúa detuvo a un hombre como presunto autor de...

MÁS NOTICIAS

El gobierno de Santiago afea a Aena el alza de tasas para 2026 y pide un plan estratégico para los aeropuertos gallegos

La concejala de Turismo y portavoz del gobierno de Compostela, Míriam Louzao, ha advertido...

Bandera roja en todas las playas de Sanxenxo (Pontevedra) por la llegada de carabelas portuguesas

El municipio pontevedrés de Sanxenxo ha izado la bandera roja al baño en todos...

Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y «sacar del olvido» a las víctimas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la resolución de la Secretaría...