InicioPOLÍTICARural.- Rueda, sobre gestión de fuegos: "Si hubo algún medio parado es...

Rural.- Rueda, sobre gestión de fuegos: «Si hubo algún medio parado es porque el personal no puede estar las 24 horas»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que, pese a que Galicia se ha enfrentado este verano a una de las olas de incendios más duras, hubo «más personal que nunca» en el combate de los fuegos, al tiempo que ha alegado que, si «en algún momento» hubo «algún medio parado», se debe a que «el personal no puede estar las 24 horas» trabajando.

Tras presidir en Ourense un Consello de la Xunta extraordinario, el presidente gallego ha remarcado que «no todo puede estar operativo» al cien por cien, antes de incidir en que «hubo más gente que nunca en esta campaña» de incendios en los servicios de extinción, además de aludir a lo «pactado» con sindicatos y trabajadores para incrementar el periodo de trabajo de los fijos discontinuos.

En todo caso, ha recordado que hay turnos de descanso y que «no se puede estar trabajando el 100% todos los días». «Hubo muchísimas situaciones en las que podía haber muchísimos más medios y los incendios eran imparables en ese momento por el tipo de fuegos. Por lo tanto, si hubo algún medio parado en algún momento es porque el personal no puede estar las 24 horas», ha aseverado.

Tras remarcar que se aumentó el número de trabajadores «más que nunca» en esta campaña, Rueda ha admitido que todo es susceptible de «mejorar», aunque se ha preguntado dónde está el límite. Y ha concluido que «no hubo otras motobombas paradas que aquellas que se derivaban del descanso puntual del personal».

FONDOS DE PREVENCIÓN

En cuanto a las críticas por no ejecutar fondos europeos de prevención, Rueda ha reivindicado que la Xunta invertirá este año 50 millones y ha incidido en que la partida cuestionada, «algo más de seis millones», de carácter europeo, es «ejecutable en dos años».

«Estamos en ejecución este año, y acabaremos la segunda parte de esa partida ejecutándola en 2026. Esto es lo que hay, y decir que no se ha hecho prevención, o que la culpa de lo que ha sucedido ha sido por esa partida, no responde a la verdad», ha zanjado.

últimas noticias

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Turismo.- El TSXG rechaza la suspensión cautelar de la tasa turística en A Coruña

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado la suspensión cautelar de...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...

Sordo valora una «tendencia imparable» de creación de empleo, pero urge «intervenir» los precios de la vivienda

El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, valora que los datos de...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta al Gobierno a publicar las conclusiones y «depurar responsabilidades» sobre el vaciado de la presa de Chás

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a completar...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...