InicioSUCESOSRural.- El fuego se ceba con A Pobra do Brollón y Quiroga,...

Rural.- El fuego se ceba con A Pobra do Brollón y Quiroga, en Lugo, con siete pueblos en peligro durante la noche

Publicada el


La ola de incendios que arrasa Galicia y el oeste del territorio peninsular ha vuelto a golpear el municipio de Quiroga, donde un nuevo y voraz foco arrasó ya unas 600 hectáreas en una única jornada tras iniciarse en tierras de A Pobra do Brollón.

El incendio comenzó a las 13.06 horas en la parroquia de Abrence, en el Concello de A Pobra do Brollón, a escasa distancia de Quiroga, municipio en el que quedaron arrasadas unas 9.000 hectáreas la pasada semana tras otro voraz incendio.

Las llamas avanzaron hacia tierras quiroguesas, por los lugares de Conceado y San Pedro de Lor, a pesar de estar el foco en el concello vecino. Debido a la virulencia del fuego y a que había tres poblaciones grandes en peligro, se decretó la Situación 2 de emergencia, que se mantiene en este momento.

Durante la noche, los vecinos de hasta siete núcleos vivieron en una permanente angustia por la proximidad de las llamas a las viviendas viendo como trabajaban los efectivos, 5 técnicos, 19 agentes, 23 brigadas, 28 motobombas, 4 palas, 4 helicópteros e 10 aviones, que se quedaron pequeños para frenar la intensidad y devastación de la que hacía gala.

Los vecinos salieron de sus viviendas de forma preventiva por su propio pie durante las tareas de extinción y sin que se decretaran confinamientos o evacuaciones relacionadas con este incendio en particular. Finalmente, las llamas no alcanzaron las casas y durante la mañana de hoy el fuego viró de nuevo en dirección a A Pobra do Brollón, pasando por una zona de monte bajo que ya se quemó hace cuatro años, tal y como detalló el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias.

Mientras esta situación estaba amenazando, en otra zona de Quiroga, en Outeiro, en el límite con Folgoso do Courel, volvió a reactivarse el fuego, que pudo controlarse de nuevo. Este foco pertenece al gran incendio que comenzó en Larouco y que llegó a Quiroga la pasada semana, para ser estabilizado el sábado tras arder una superficie estimada de 30.000 hectáreas, lo que lo convierte en el incendio más grande de Galicia con un perímetro de 170 kilómetros.

Por el momento, quedó controlado ese nuevo foco y la preocupación se vuelca ahora en A Pobra do Brollón, a donde se dirigen las llamas de nuevo, una localidad que acaba de perder a su teniente de alcalde, Ricardo Rodicio González, tras su fallecimiento repentino y que está en jornada de luto.

Durante la tarde de ayer y ante la cercanía de las llamas, se cortó la circulación en la N-120 entre los kilómetros 497 y 503, que fue abierta unas horas después. También se cerró la vía LU-993, que ya ha sido también reabierta a la circulación en la mañana de este martes. 112 Galicia informa de que los vehículos ya pueden transitar entre los kilómetros 18,5 y 24,2 del vial, tramo que todavía permanecía cerrado a primera hora.

También, Adif ha interrumpido la circulación entre San Clodio Quiroga y Pobra do Brollón, de la línea Monforte de Lemos-Ponferrada.

En la otra cara de la moneda, el incendio de Carballedo, en a parroquia de A Cova, quedó controlado el domingo tras originarse en la tarde del pasado jueves. También se había decretado la Situación 2 por su proximidad a las viviendas, pero finalmente los núcleos amenazados, Oleiros y Papelle, no fueron alcanzados. Ardieron en este caso unas 100 hectáreas después de movilizar 2 técnicos, 24 agentes, 44 brigadas, 33 motobombas, 3 palas, 5 helicópteros y 4 aviones.

BOMBEROS DE A CORUÑA

Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de A Coruña envió en la tarde de este lunes dos dotaciones para sumarse a las labores de extinción del incendio forestal que afecta al municipio lucense de Quiroga.

El operativo desplazado está integrado por dos vehículos BNP, con capacidad de 8.000 litros de agua cada uno, dos vehículos de mando y un total de ocho bomberos. Estos efectivos trabajaron durante toda la noche en condiciones extremas y a lo largo de la mañana fueron relevados por otro equipo de ocho profesionales, «lo que garantiza la continuidad de las tareas sobre el terreno», explicaron desde la Diputación.

«El viento y las altas temperaturas favorecieron que las llamas descendieran por las laderas y se aproximaran peligrosamente a viviendas, lo que obligó a redoblar los esfuerzos de los equipos de extinción», añadieron.

El presidente de la Diputación de A Coruña y del Consorcio Provincial de Bomberos, Valentín González Formoso, agradeció públicamente el esfuerzo de los profesionales enviados «por respaldar a los compañeros de otras provincias y ayudar a proteger tanto el territorio como a las personas afectadas por los incendios».

Formoso ha subrayado, además, que «este tipo de despliegues ponen de relieve la importancia de contar con un sistema público de emergencias bien dotado, coordinado y preparado para intervenir en situaciones tan complejas como esta».

La Diputación de A Coruña mantiene, a través del Consorcio Provincial de Bomberos, su compromiso de colaboración con los dispositivos activados por la Xunta de Galicia, «aportando medios técnicos y humanos frente a la ola de incendios que golpea al conjunto del territorio gallego en las últimas semanas».

En Quiroga y A Pobra do Brollón, la mirada está puesta en las siguientes horas, ya que las tardes, por el cambio de viento, suelen ser más propicias para la expansión de las llamas. También se espera que las lluvias que ya han comenzado a aparecer por Galicia lleguen a esta zona lo antes posible para poder de esta manera acabar con la ola de incendios de forma definitiva.

VISITA DE ISABEL RODRÍGUEZ

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, ha informado de que visitó el puesto de mando avanzado de Quiroga y ha agradecido la labor de los equipos desplegados en la zona contra los incendios de A Pobra do Brollón, donde desde esta noche se suman a los trabajos 30 militares y nueve medios de la UME.

Además, ha recalcado que en la tarde de este martes llegarán más refuerzos, dos helicópteros al dispositivo. Rodríguez ha subrayado el «encomiable esfuerzo» conjunto de los efectivos que está permitiendo afrontar de forma coordinada la difícil situación.

Además, en su cuarta visita a la zona, insistió en la importancia de abordar la emergencia desde la unidad y la responsabilidad, y ha remarcado el «firme» compromiso del Gobierno de España con Galicia.

últimas noticias

La Xunta espera que la reunión entre sus técnicos y Raxoi sobre la zona de mercado tensionada sea «productiva»

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha trasladado que...

Rural.- (AM)La Xunta rebaja la alerta en Ourense tras 14 días de nivel 2 ante la peor ola de fuegos del siglo en Galicia

El Gobierno gallego ha rebajado este martes el nivel de alerta en Ourense al...

Detenido en Ribadeo (Lugo) un vecino acusado de tráfico de drogas tras una investigación de tres meses

La Guardia Civil ha detenido en Ribadeo (Lugo) a un vecino de la localidad...

Rural.- Sindicatos piden ceses en la Consellería de Medio Rural por la «nefasta» gestión de la ola de incendios

Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT exigen ceses y relevos en la Consellería de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM)La Xunta rebaja la alerta en Ourense tras 14 días de nivel 2 ante la peor ola de fuegos del siglo en Galicia

El Gobierno gallego ha rebajado este martes el nivel de alerta en Ourense al...

Detenido en Ribadeo (Lugo) un vecino acusado de tráfico de drogas tras una investigación de tres meses

La Guardia Civil ha detenido en Ribadeo (Lugo) a un vecino de la localidad...

Localizada una granada de la Guerra Civil en un domicilio de A Estrada (Pontevedra)

La Guardia Civil ha retirado una granada de mortero de la Guerra Civil que...