InicioCULTURALa muestra de cine euroárabe 'Amal en Ruta' abordará en Pontevedra el...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

Publicada el


El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de la ‘Fundación Araguaney – Puente de Culturas’ y director de la Semana de Cine Euroárabe Amal han presentado una nueva edición del ciclo ‘Amal en ruta’ que proyectará cuatro películas en el Teatro Principal del 1 al 4 de septiembre.

La muestra tiene como objetivo acercar a la sociedad la cultura árabe a través del cine, «ofreciendo una visión amplia y multidimensional de esta realidad tan heterogénea».

Ghaleb Jaber destacó que este proyecto es hoy «más necesario que nunca», porque el conocimiento del ‘otro’ trae entendimiento y respeto, dos elementos clave para avanzar en la tolerancia y en el progreso entre los pueblos, y que Amal en Ruta canaliza a través de la cultura audiovisual.

Según explicaron, en esta edición ‘Amal en ruta’, bajo el lema «Existir es resistir», abordará cuestiones sobre la ocupación y el conflicto en Palestina, los derechos de la mujer en Jordania o la llegada de refugiados a Europa.

Las películas se podrán ver en versión original subtituladas en castellano. La primera sesión será el lunes, 1 de septiembre, con la película «The Teacher» a las 21:00 horas; el martes, 2 de septiembre, se proyectará «Inshallah Walad» a las 21:00 horas; el miércoles, 3 de septiembre, será el turno para la película «The Old Oak» a las 21:00 horas; y el jueves, 4 de septiembre, la jornada contará con una doble sesión, a las 18:30 horas el documental «Bye Bye Tiberias» y a las 21:00 horas a ficción «To a Land Unknown»; todas ellas producciones de gran reconocimiento en festivales cinematográficos internacionales.

Ghaleb Jaber dijo que son «peligrosas» todas estas películas «porque humanizan, porque hoy en día es complicado empatizar con ser humanos de otros lugares y estas películas tienen esa virtud».

Ghaleb Jaber Martínez destacó que desde hace décadas, el pueblo palestino fue sometido a múltiples agresiones: robo de tierras, confiscación de propiedades, demolición de viviendas, restricciones de movimiento, limpieza étnica, represión violenta, tortura y muerte.

«Los responsables de esta masacre llevan tiempo utilizando la cultura y los medios de comunicación para encubrir sus atrocidades. Por eso, cada poema, cada película, cada fotografía, cada libro que publicamos es sinónimo de lucha», afirmó Ghaleb Jaber.

«AMAL NO ES SOLO UN CICLO DE CINE, ES RESISTENCIA»

El presidente de la Fundación Araguaney señaló que «los palestinos y descendientes de palestinos convertimos el mero hecho de existir en resistencia» por lo que entiende que «Amal no es sólo un ciclo de cine, es un acto de resistencia».

En los 22 años que lleva esta iniciativa de Amal, «luchamos contra la desinformación que promueven las empresas de comunicación y otros organismos con el objetivo de deshumanizar a cultura y la ciudadanía árabe y convertir al resto de la sociedad en cómplices de esta barbarie».

Ghaleb Jaber recordó que Amal significa esperanza, «y este año significa, sobre todo, resistencia» y recalcó que los palestinos «somos gente normal, y lo que más ganas tenemos del mundo es pagar el IBI. Porque el día que paguemos el IBI será cuando tengamos un estado funcional y podremos volver a casa».

Por su parte, el alcalde de Pontevedra señaló la importancia social y cultural que festivales de cine como Amal en Ruta aportan a Pontevedra, «más aún con la época que estamos viviendo» ya que, según dijo, «el imperialismo económico está atacando por todos los lados, y lo más visible hoy por hoy es el genocidio del pueblo palestino, que no termina nunca».

El regidor felicitó a la Fundación Araguaney por su trabajo, que ya lleva trayendo el mejor cine árabe hasta Pontevedra diez años, y espera que el Concello continúe siendo un hogar para este ciclo por muchos años.

últimas noticias

Los cuatro detenidos por secuestro en Ourense agredieron y amenazaron a la víctima para saldar una supuesta deuda

Los cuatro hombres detenidos el pasado domingo por un delito de secuestro, y que...

Rural.- La Xunta abre desde este miércoles las solicitudes de autorización para quemas agrícolas

La Consellería do Medio Rural reactiva desde este miércoles las notificaciones para que particulares...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

La alcaldesa de A Coruña reitera su petición de Medicina para la ciudad: «La descentralización no resuelve la demanda»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su petición de una facultad...

MÁS NOTICIAS

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...