InicioECONOMÍALos precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

Publicada el


El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes de julio debido al incremento del precio de la energía, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, el Índice total de la industria se ha situado en 129,597, un 0,7 % más que en junio, y el incremento en comparación con el mismo mes del año pasado es del 1,9 %. No obstante, según recoge el INE, la variación en lo que va de año es negativa, un -1,4 %.

Por destino económico de los bienes, el mayor incremento de precios en julio se ha dado en la energía, un 2,8 % y un 1,2 % con respecto a julio de 2024. El resto de bienes registran variaciones negativas en el pasado mes: bienes de consumo (-0,1 %), bienes de consumo duradero (-1,3 %), bienes de consumo no duradero (-0,1 %) y bienes de equipo (-0,1 %), mientras que los bienes intermedios se mantienen (0%).

Por divisiones, han aumentado los precios en actividades como la industria textil (1 % en julio, aunque hay una caída del 5,5 % en términos interanuales); industria de madera y corcho, excepto muebles (3,5 % en julio y 5 % con respecto a julio de 2024); o suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (1 % en julio 4,35 de subida interanual).

Mientras, se han registrado descensos de precios en fabricación de material y equipo eléctrico (-6,2 % en julio, aunque suben un 0,5 % con respecto a hace un año); fabricación de muebles (-1,3 % en julio, con subida del 0,6 % respecto a julio de 2024); o en la industria del papel (bajada del 1 % en julio y bajada del 8,7 % respecto a julio del año pasado).

Los precios que más han aumentado en lo que va de año son los de la fabricación de bebidas, un 13,5 %, y la industria química, un 7,7 %; mientras que los que han registrado mayores descensos son el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, un -13,4 %, y la metalurgia, un -3,1 %.

A nivel nacional, los precios industriales subieron un 0,3 % en julio en relación al mismo periodo de 2024, tasa siete décimas inferior a la del mes anterior, debido a la evolución de los precios de la energía, que recortó su tasa anual 2,5 puntos, hasta el 1,5 %.

Excluyendo la energía, los precios industriales presentaron en julio una tasa del -0,5%, dos décimas más que en junio y ocho décimas por debajo del índice general.

últimas noticias

Trasladan de la UCI a planta al joven hallado inconsciente en una playa fluvial de Pontevedra, con evolución favorable

El joven que fue hallado inconsciente en la playa fluvial de Ponte Sampaio, en...

Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

Robles acusa a las CCAA del PP afectadas por los incendios de no cumplir con sus obligaciones y pide «responsabilidad»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado este lunes a los presidentes 'populares'...

Rural.- Recibe el alta uno de los brigadistas heridos en Oímbra, mientras los otros dos y un bombero siguen ingresados

Uno de los brigadistas heridos en el incendio de Oímbra (Ourense), de 23 años,...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...