InicioActualidadRural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Publicada el


Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras estabilizarse tres de los grandes fuegos que arrasan Ourense desde la semana pasada y uno iniciado en la localidad pontevedresa de Vilaboa el jueves. En las últimas 24 horas, la Consellería do Medio Rural, que actualiza cifras de incendios de más de 20 hectáreas, tampoco ha informado de ninguno nuevo.

Entre los tres incendios activos (Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso y Carballeda de Valdeorras, en Ourense; y Carballedo, en Lugo) suman alrededor de 22.050 hectáreas. Esta cifra se eleva hasta las 88.920 hectáreas en el caso de todos los fuegos aún sin extinguir, en base a las cifras trasladadas por la Xunta de Galicia.

El último en estabilizarse ha sido el incendio de Oia, a las 18.34 horas del sábado, que se originó el jueves a las 16.37 horas en la parroquia de Santa Cristina de Cobres. Durante esa tarde, obligó a decretar la Situación 2 –ya desactivada– por la proximidad del fuego al núcleo de Vilar. Según las últimas estimaciones provisionales, el incendio afecta a una superficie de alrededor de 70 hectáreas.

Durante la mañana del sábado, a las 11.25 horas, se dio por estabilizado el incendio de Larouco, el mayor incendio de la historia de Galicia, que ha arrasado 30.000 hectáreas y llevaba activo 11 días, desde su origen el miércoles 13 a las 18.55 horas en la parroquia de Seadur.

Rápidamente se extendió a otros ocho municipios de la provincia (O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras) e incluso cruzó la frontera con Lugo, a través de la localidad de Quiroga.

Además, los fuegos de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 hectáreas) –unidos en uno solo– y A Mezquita (10.000 hectáreas) se dieron por estabilizados durante la noche del viernes.

El primero de ellos ocupa el tercer lugar entre los incendios más grandes de la historia de Galicia, con 17.000 hectáreas calcinadas en un total de nueve localidades ourensanas, a las que, además de las mencionadas, se añaden Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras, Castrelo do Val y Baltar.

INCENDIOS ACTIVOS

En Ourense, provincia más afectada por la ola de incendios de la última quincena, permanecen activos dos fuegos. Por una parte, el de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio (3.500 hectáreas), que traspasó el límite con Ourense tras iniciarse en la localidad de Porto (Zamora). Este incendio ha calcinado terrenos en las montañas de Trevinca, que pertenecen a la Red Natura 2000.

Por otra, el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que «evoluciona favorablemente», de forma que solo uno de los tres focos –el de Vilariño– está activo y los dos restantes, estabilizados desde la noche del viernes.

Estos fuegos empezaron en Chandrexa el viernes 8, en la parroquia de Requeixo –con el que se inició la ola de grandes incendios–, y el martes 12 en la de Parafita. El jueves 14 se reactivó el foco del municipio de Vilarió de Conso, en la parroquia de Mormentelos, único de los tres activo.

A los incendios activos en Ourense se debe sumar el del ayuntamiento lucense de Carballedo, en la parroquia de A Cova, que afecta a 50 hectáreas.

ESTABILIZADOS Y CONTROLADOS

Además de los ya mencionados, siguen estabilizados los incendios de: Carballeda de Avia y Beade, en las parroquias de Vilar de Condes y As Regadas (4.000 hectáreas); Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); Vilardevós, parroquia de Fumaces y a Trepa (100 hectáreas), y Riós, parroquia de Trasestrada (20 hectáreas).

Por su parte, están controlados los fuegos de: Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); Vilardevós, parroquia de Moialde (600 hectáreas); Maceda, parroquias de Santiso y Castro de Escuadro (3.500 hectáreas), y Oia, parroquia de Mougás (60 hectáreas).

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

La Junta de Personal del Chuvi se concentra para denunciar una nueva agresión a una enfermera y pide «tolerancia cero»

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes ante la puerta principal del hospital Meixoeiro...