El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha pedido al Gobierno gallego, encabezado por Alfonso Rueda, que «abandone el cinismo» en el que considera que está «instalado» durante la gestión de la actual ola de incendios, por lo que le ha acusado de fomentar la «cripsación política».
«Hay un presidente que ha fijado el cinismo en su actuación política. Cada día, cada momento y cada miembro del Gobierno gallego que tiene una oportunidad de tener una cámara, un micrófono o vecinos delante, la única cosa que sabe hacer es introducir crispación y especialmente contra su objetivo principal, siempre el Gobierno del estado. Y esto es insoportable», ha criticado este viernes durante una rueda de prensa.
En este sentido, ha llamado al Gobierno gallego «dar ejemplo» y «no ser» uno que «incita a la crispación y la confrontación partidista», en tanto que señala que «los demás» intentan contribuir a ello «en la medida de lo posible».
«Si le preguntamos a cualquier gallego qué sabe de las últimas semana de Rueda, lo único que nos va a contar es que está enfadado con el Gobierno de España», ha censurado. En este contexto, el portavoz de la Ejecutiva del PSdeG ha indicado que el Ejecutivo de Rueda es un «batallón de propaganda»: «Y esto no va a apagar los fuegos».
«DAR EXPLICACIONES»
Torrado ha insistido en que Rueda «tendrá que dar explicaciones» y «analizar lo que pasó», que considera que era «previsible». Con todo, «habrá tiempo» para «fiscalizar lo sucedido», en lo que se podrá debatir en plano «político y partidista»: «Parece evidente que Galicia no estaba suficientemente preparada».
Preguntado por los medios, el socialista ha reiterado la petición del secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, al respecto de una comparecencia de Alfonso Rueda. «Claro que consideramos que tiene que comparecer. No se nos ocurre que no lo haga», ha manifestado, al tiempo que espera que sea por «voluntad propia».
En esta línea, Torrado ha acusado a la Xunta de dar tres datos diferentes en cuanto a los efectivos disponibles para la extinción de incendios. «7.000, 5.000 y 4.000. De los tres datos solo uno puede ser cierto. El Gobierno gallego ha mentido en alguno de ellos», ha afeado.
Según ha recogido, el Plan galego contra os incendios de Galicia (Pladiga) fue anunciado a «bombo y platillo» con 7.000 efectivos: «El propio plan incluía algo más de 5.000 y la realidad es que, con poco más de 4.000, el Gobierno gallego dijo que estábamos al máximo de las capacidades».
Además, ha criticado a la Xunta por la retirada de bomberos urbanos de A Coruña y Lugo esta semana. «Solo cuando fue público, y eso se supo gracias a los medios de comunicación, volvieron a ser llamados para volver a activarse», ha recordado.