InicioECONOMÍAGalicia, entre las ocho autonomías con menor relevo generacional en el mercado...

Galicia, entre las ocho autonomías con menor relevo generacional en el mercado laboral

Publicada el


Galicia se sitúa, junto al País Vasco, Castilla y León y Asturias, entre las comunidades autónomas con la previsión de relevo generacional más desfavorable en el mercado laboral. Así incorporará una persona por cada 4,4 que se jubile en la próxima década.

Según el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco, en Euskadi son 4,6 personas que se jubilan por cada una que se incorporará al mercado laboral en la próxima década; Castilla y León (4,4); Galicia (4,4); Asturias (4); Extremadura (3,6); Cantabria (3,5); Canarias (3,3) y Navarra (3,1).

En general, precisa, «se trata de regiones que presentan una tasa de envejecimiento alta y/o una tasa de actividad de las personas jóvenes inferior a la nacional».

A nivel estatal, el mercado laboral incorporará solo a un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década, ya que 1,8 millones de jóvenes entrarán al mercado de trabajo frente a los 5,3 millones de trabajadores que se jubilarán en 10 años, según el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco.

Así, 5.318.600 personas de 55 años o más abandonarán la actividad laboral en la próxima década, según datos actuales de población activa, mientras que 4.831.209 personas de entre 6 y 15 años alcanzarán la edad legal para incorporarse al mercado laboral, de los que 1.826.197 pasarán a formar parte de la población activa si se tienen en cuenta la tasa de actividad del 37,8% registrada de la última Encuesta de Población Activa (EPA) para los menores de 25 años.

Desde Adecco, han indicado que para garantizar la sostenibilidad y competitividad del mercado laboral español se deberá activar todo el potencial disponible, a través de la integración de la mano de obra migrante; la incorporación de talento con menor presencia en el mercado de trabajo, como mujeres, personas con discapacidad o profesionales sénior, y el impulso de tecnologías como la inteligencia artificial (IA).

últimas noticias

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Rueda avanza «inversiones cuantiosas» en las ayudas post incendios que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para...

Rural.- Varios ayuntamientos ourensanos piden al Gobierno central ser declarados «zona catastrófica» tras los incendios

Varios ayuntamientos de la provincia de Ourense han solicitado al Gobierno central ser declarados...

PSOE y BNG arrebatarán al PP la Alcaldía de Viana do Bolo (Ourense) con una moción de censura y rotarán la Alcaldía

El PSdeG y el BNG han rubricado un acuerdo por el arrebatarán al popular...

MÁS NOTICIAS

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...

Los puertos gallegos de interés general sumaron en julio casi 2,6 millones de toneladas de tráficos totales

Los cinco puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Vilagarcía, Marín-Pontevedra, y...

Navantia suma un nuevo contrato con la Marina Tailandesa y modernizará dos de sus patrulleros

Navantia ha firmado un nuevo contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar...