InicioSOCIEDADRural.- Galicia atraviesa más de una semana de ola de incendios con...

Rural.- Galicia atraviesa más de una semana de ola de incendios con 51.220 hectáreas quemadas, la mayoría en Ourense

Publicada el


Galicia lleva más de una semana sufriendo una oleada de incendios sin control que calcina más de 51.220 hectáreas, la mayoría en la provincia de Ourense que mantiene vigente la Situación 2.

Así, según el último informe ofrecido por la Consellería do Medio Rural, se encuentran sin extinguir un total de 18 fuegos, la mayor parte de ellos en la provincia ourensana.

El de Chandrexa de Queixa, tras unificarse con el registrado en Mormentelos, en Vilariño de Conso y que ya es el más grande de la historia de Galicia, sigue creciendo y alcanza las 17.500 hectáreas afectadas.

El segundo en mayor extensión arrasada es el incendio de Oímbra, en la parroquia de A Granxa, que sigue avanzando y afecta a 11.000 hectáreas calcinadas.

También se encuentran activos los fuegos de A Mezquita, en la parroquia de Esculqueira, que ya calcina 9.500 hectáreas y el fuego de Maceda, en el que se unieron los incendios de Santiso y Castro de Escuadro, y afecta a 3.000 hectáreas.

Asimismo, siguen activos los fuegos de Vilardevós, en la parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); Vilardevós, en la parroquia de Moialde, (500 hectáreas); Vilardevós, en la parroquia de Fumaces y a Trepa (100 hectáreas); Larouco, parroquia de Seadur (6.000 hectáreas); Xinzo de Limia, parroquia de Gudín (150 hectáreas); Carballeda de Avia, parroquia de Vilar de Condes (1.300 hectáreas); Beade, parroquia As Regadas (100 hectáreas); y San Cibrao das Viñas, parroquia de Rante (20 hectáreas)

Por su parte, en la provincia de Pontevedra el incendio de Agolada, en la parroquia de Sexo, calcinó 400 hectáreas y desactiva la Situación 2 de alerta.

Además, se encuentran estabilizados los fuegos de Cervantes, parroquia de Vilarello (150 hectáreas); Saviñao, parroquia de Chave (60 hectáreas); Muxía, parroquia de Nosa Señora da O (23 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); y Dozón, parroquia de O Castro (400 hectáreas).

POR PROVINCIAS

De esta forma, la provincia de Ourense mantiene 12 fuegos activos y uno estabilizado que calcinaron en total 50.570 hectáreas; la de Pontevedra uno activo y otro estabilizado (800 hectáreas); la de Lugo tiene dos incendios estabilizados (210 hectáreas); y la de A Coruña uno estabilizado (23 hectáreas).

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...