InicioSOCIEDADEl Gobierno avanza "hasta tres nuevos traslados" a la Península de menores...

El Gobierno avanza «hasta tres nuevos traslados» a la Península de menores migrantes «en los próximos días»

Publicada el


El Gobierno realizará «hasta tres nuevos traslados» a la Península de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo «en los próximos días».

Así lo han informado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras la reunión interadministrativa celebrada este martes entre los ejecutivos de España y Canarias para el seguimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS) sobre los menores solicitantes de asilo.

En concreto, desde el departamento que dirige Elma Saiz han explicado que «en los próximos días» se sucederán «hasta tres nuevos traslados» a la Península. Estos han agregado que se harán «en diferentes días acordes a los tiempos que requieren estas gestiones».

En esta misma línea, han advertido de que se trata de un «procedimiento complejo» en el que intervienen las dos administraciones, Gobierno central y Gobierno de Canarias, mediante los listados de los menores y el calendario aproximado que se estableció en las últimas reuniones.

Igualmente, han expuesto que la gestión se realiza «caso por caso», con varias entrevistas a los menores para establecer su nivel de vulnerabilidad, sus necesidades y si tienen o no redes de confianza cercanas. Jurídicamente, han añadido que también la Fiscalía supervisa cada caso, pues la tutela sigue siendo de Canarias y es el Estado el que se encarga de su guardia y custodia, lo que tiene su procedimiento.

Por otro lado, han argumentado que hay que preparar la llegada de estos menores a los diversos territorios. Para ello, han asegurado que las entidades acogedoras están trabajando «sin pausa» en cada caso para poder llevar a cabo las derivaciones «con la mayor exquisitez y cuidado» al interés superior del menor.

También han apuntado que se está en comunicación con las comunidades autónomas y con las delegaciones de gobierno de llegada para solicitar su colaboración para incorporarlos al sistema educativo y sanitario.

El Gobierno y Canarias han acordado mantener reuniones técnicas «día a día» para monitorizar el procedimiento «en todo momento». «Un procedimiento delicado, que involucra muchas variables y a muchos actores, y que se está llevando a cabo sin descanso en las últimas semanas para dar cumplimiento al auto pero sin perder de vista que estamos hablando de menores de edad», han señalado fuentes ministeriales.

Además, tal como lo ha hecho este mismo martes la ministra Elma Saiz, desde su departamento han pedido «colaboración y lealtad institucional» para llevar este proceso «con discreción y protegiendo la intimidad y la dignidad de estos menores».

CANARIAS ASEGURA QUE LA SEGUNDA DERIVACIÓN NO SERÁ ESTA SEMANA

Por su parte, la directora general de Protección a la Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha señalado tras la reunión con el Ejecutivo que la segunda derivación de menores migrantes no acompañados desde el archipiélago a península no se producirá esta semana por problemas del Estado con las plazas donde acogerlos.

En esta línea, Rodríguez ha detallado que los problemas se deberían a cuestiones administrativas con una entidad «con la que querían cerrar plazas en Península el viernes», que es fiesta, por lo que «no va a estar esa autorización para la apertura de ese centro» en cuestión.

«El calendario para esta semana ya no se ha cumplido. En la primera salida –este lunes, 11 de agosto– solo han salido 10 y los 15 que estaban previstos para finales de esta semana no se van a producir. El Estado sigue teniendo el mismo problema, que es la creación de esas 1.200 plazas, por lo tanto, tiene que buscar alternativas, tiene que buscar soluciones», ha dicho Rodríguez.

Rodríguez ha señalado que «no puede ser que la maquinaria del Estado sea más lenta» que la de una comunidad autónoma como la canaria, que ha pasado de tener 39 centros de acogida para menores en el año 2023 a 85 en la actualidad.

Igualmente, ha reclamado un protocolo y un calendario de traslado de los menores. Así, ha criticado que desde el Estado «es incertidumbre tras incertidumbre», ya que «no» se les informa cuántas derivaciones se van a hacer a la semana.

En todo caso, ha avisado de que si «siguen planteando dos» y el número de menores se «baja» a 10-15 (de los 15-20 que se indicó hace una semana), serían unos 20 menores derivados cada semana, en lugar de los 30 que se habían planteado hace siete días.

Asimismo, ha admitido que el Gobierno ha transmitido que en el caso de que «se pueda avanzar más rápidamente, se incrementarían las derivaciones, pero no están puestas en un papel», por lo que ha incidido en que «no hay un compromiso por el Estado» respecto a esas derivaciones.

EXIGE «MEDIDAS MÁS ACORDES Y ADECUADAS»

Finalmente, la directora general canaria ha expuesto que si desde ahora a septiembre «no se toman medidas más acordes y adecuadas», en el informe que el Gobierno canario remite cada 15 días al Supremo, se lo hará constar porque «le toca al Supremo, quizás, dar ese último tirón de orejas al Estado para que cumpla de una vez lo que le corresponde».

En este sentido, ha apuntado que si bien han salido 10 menores migrantes no acompañados con protección de asilo desde Canarias, «han entrado 15», por lo que la «presión» que está teniendo el archipiélago «se mantiene y que va más allá de la protección de los centros de infancia».

últimas noticias

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los centros cívicos

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

Rural.- La CIG culpa a la Xunta de los accidentes de brigadistas por su «irresponsable» operativo

La CIG exige "responsabilidades" en la Xunta de la Galicia por su gestión "irresponsable...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los centros cívicos

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en Labañou el plan de renovación de los...

Varios puntos de la provincia de Ourense tienen una calidad del aire mala debido a los incendios

Varios puntos de la provincia de Ourense presentan una calidad del aire mala derivada...

Rural.- Abrazos y lágrimas en el reencuentro con sus familias de los más de 100 niños confinados en Manzaneda

Entre abrazos de familiares y lágrimas han llegado este miércoles al Parque Acuático de...