InicioECONOMÍAEl nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de...

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Publicada el


Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia (A Coruña), primera medida del nuevo gobierno local conformado por el PSdeG y Marea Cidadá tras prosperar la moción de censura debatida este lunes en el salón de plenos de la localidad y tras la que el socialista Francisco Pérez fue elegido como nuevo alcalde en detrimento del popular Santiago Freire.

Así se recoge en el acuerdo de gobierno sellado entre las dos formaciones que formarán parte del ejecutivo local. En el documento, firmado por el regidor y el concejal de Marea Cidadá Manuel Seijas, ambos reconocen como «crítica» la situación económica e institucional del Ayuntamiento, por lo que creen que la nueva etapa demanda especial atención para recuperar servicios públicos, racionalizar el gasto y ejecutar una contratación «transparente y eficiente».

Así, se comprometen a actuar bajo diferentes principios, entre los que destacan la transparencia y buen gobierno, la participación ciudadana y cooperación con el tejido asociativo, la defensa de los servicios públicos, la racionalización del gasto, el desarrollo económico sostenible, la cohesión territorial y la igualdad real y efectiva.

ÁREAS

En cuanto a la organización, además de la Alcaldía, el PSdeG se encargará de las áreas de Urbanismo, Relaciones Institucionales, Promoción Económica (turismo, empleo e industria), Personal, Seguridad ciudadana, Casco histórico, Servicios sociales, Bienestar y salud, Deportes, Servicios municipales (emergencias, parques y jardines, limpieza, medio ambiente, agua y saneamiento), Eventos, Juventud, Educación y Conciliación y Nuevas Tecnologías.

Mientras, los dos ediles de Marea Cidadá de Noia tendrán la tenencia de Alcaldía y las áreas de Hacienda, Mar, Vivienda, Régimen Interno, Festejos, Servicio de Obras, Igualdad, Participación Ciudadana, Cultura y Normalización Lingüística.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Sobre los objetivos estratégicos, la coalición ha señalado, en primer lugar, la racionalización del gasto que, según se recoge en el acuerdo, pasa por la planificación de las obras municipales dando prioridad a las que tengan que ver con el saneamiento y la suministración de agua; la gestión eficiente de estas obras; el plan de desbroces y la puesta en marcha de una brigada parroquial; y la licitación en el primer año del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y posterior municipalización.

En el apartado de transparencia, participación y buen gobierno, ambas formaciones ponen el foco en la mejora en la transparencia de las cuentas, la organización de reuniones en las parroquias, la creación de herramientas de participación ciudadana, coordinación educativa con las Anpas y mejora en la gestión de las subvenciones deportivas, así como el refuerzo del personal municipal y la mejora de la gestión de la Policía Local.

En el apartado de dinamización económica, el acuerdo propone consolidar una oferta turística estable y desestacionalizada, crear la mesa sectorial del mar, poner en funcionamiento una Agencia de Desarrollo Local, agilizar el desarrollo industrial, recuperar la Praza de Abastos y sacar a concesión la gestión del albergue de A Chaínza.

También han fijado varias iniciativas en materia cultural y social, como la apertura en un horario más amplio de la Biblioteca Municipal, ampliar los espacios deportivos, construir una escuela infantil Galiña Azul o sentar las bases para la construcción de un centro de día municipal, entre otras.

Por último, PSOE y Marea Cidadá se comprometen a crear un aparcamiento de autocaravanas, revisar el plan municipal de prevención y defensa contra los incendios forestales, reclamar la construcción de vivienda pública en Noia y estudiar la participación en programas de rehabilitación en el casco histórico.

últimas noticias

Fabiola García recuerda que Galicia fue la primera comunidad en contar con una ayuda directa a los pacientes con ELA

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha recordado este sábado que...

La Policía Local de Gondomar halla diez cachorros de perro ahogados en un río

La Policía Local de Gondomar, en Pontevedra, ha hallado a 15 cachorros de perro...

Trasladado un bebé tras ser atropellado su carrito en un paso de peatones en A Coruña

Un bebé tuvo que se trasladado al Hospital Materno-Infantil Teresa Herrera tras ser atropellado...

Xunta destina 50.000 euros a la recuperación de una presa en el río Tambre y a su entorno fluvial en Frades (A Coruña)

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE provincial de Pontevedra culmina su renovación orgánica con la vista puesta en las municipales del 2027

El PSOE provincial de Pontevedra ha completado este sábado su renovación orgánica con la...

La cúpula del PP, reunida en Murcia, sigue trabajando en privado sobre inmigración, vivienda o agricultura

La cúpula del PP, con el presidente nacional del partido Alberto Núñez Feijóo y...

(AM)PP y Camina Sarria llegan un acuerdo por el desarrollo con el que los independientes dan por finalizado su ciclo

(Ampliamos información para incluir fotografía) Paula Prado asegura que el "objetivo principal del acuerdo es...