InicioPOLÍTICAEl PSdeG pide crear un Observatorio del Sistema de Dependencia y exige...

El PSdeG pide crear un Observatorio del Sistema de Dependencia y exige medidas para prevenir riesgos a personal del SAF

Publicada el


El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Parlamento una batería de iniciativas para mejorar la seguridad, la calidad y las condiciones laborales en el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), entre las que se incluye la creación de un Observatorio del Sistema de Dependencia y medidas para prevenir riesgos a trabajadoras.

Después del asesinato de una empleada en O Porriño, y tras mantener encuentros con profesionales del sector, la diputada socialista Silvia Longueira ha asegurado que las trabajadoras les han trasladado que el sistema «está al límite» y quienes lo sostienen trabajan «sin respaldo».

Para la parlamentaria del PSdeG, lo ocurrido en O Porriño no fue «un hecho aislado», sino la consecuencia «de una falta grave y sostenida de responsabilidad institucional».

Así, ha recordado que la Ley de Servicios Sociales de Galicia, aprobada en 2008, «obliga a elaborar un Plan Estratégico cada seis años», mientras Galicia, en el año 2025, «sigue sin tener siquiera el primero». «Mientras la Xunta escapa de sus obligaciones, los ayuntamientos hacen malabares para mantener el SAF en pie», ha reprochado Longueira.

MEDIDAS

En este contexto, el PSdeG ha registrado una serie de medidas que incluyen, entre otras cosas, la aplicación «efectiva» del Real Decreto 893/2024, que recoge «obligaciones en materia de prevención de riesgos».

Del mismo modo, también demanda la creación de un Observatorio del Sistema de Dependencia en Galicia para recoger «datos reales» y tomar decisiones «con base».

«Ahora mismo estamos gobernado a ciegas. Y quien lo paga son las personas usuarias y las profesionales que cuidan», ha lamentado Silvia Longueira.

Junto a la diputada del PSdeG ha estado la alcaldesa de Betanzos, María Barral, que ha subrayado que los ayuntamientos llevan años «demandando estas y otras medidas» respecto a este servicio. En concreto, en lo que se refiere al financiamiento, Barral ha manifestado que «está ahogando a todos los municipios gallegos».

últimas noticias

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición del Salón del...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG urge «mejorar» la seguridad y las condiciones laborales en el Servicio de Ayuda en el Hogar

La diputada socialista Silvia Longueira ha registrado en el Parlamento gallego una batería de...

BNG demanda a la Xunta que ceda una copia de seguridad de la documentación de la Sociedade Impulsa y Altri al Parlamento

El viceportavoz del BNG en el Parlamento, Luís Bará, ha demandado "con urgencia" a...

Rueda insiste en que «sin planificación ni recursos» la Xunta no tiene capacidad para acoger más menores migrantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este lunes en que a...