El Ayuntamiento de Santiago impulsará actividades de memoria histórica bajo la marca ‘Compostela es memoria’, según ha informado la concejala de Memoria Histórica, Miriam Louzao, junto a Thais Suárez, que ha diseñado la misma junto a la de ‘Las mil marías’ para las relativas a las mujeres.
La concejala incidió en que para el gobierno municipal la Memoria Histórica «no está ligada exclusivamente al golpe fascista de 1936 y la represión, sino que queremos proyectar una visión mucho más amplia», en referencia a la lucha por la justicia social en diferentes ámbitos y épocas.
Por su parte, Thais Suárez ha explicado que para el diseño de las marcas se basó en la simbología compostelana para «hacer un trabajo de futuro teniendo en cuenta la Memoria y la Historia».
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno dio luz verde este lunes a la solicitud de ampliación del plazo de ejecución del contrato para la gestión y soporte integral del concurso internacional de iluminación ornamental y artística del entorno monumental de la Catedral de Santiago por un período de diez meses.
En esta misma jornada, la concejala de Derechos y Servicios Sociales, Promoción Económica y Juventud, María Rozas, ha informado de la publicación de la resolución provisional de la convocatoria de becas comedor, material y actividades extraescolares para el curso 2025-2026.
La edil ha destacado que el Ayuntamiento «resuelve nuevamente esta convocatoria sin lista de espera por segundo año consecutivo gracias a la consolidación del incremento presupuestario aplicado ya en el pasado curso».