InicioPOLÍTICAEl PPdeG celebra que la sentencia del TJUE sobre la eólica "abre...

El PPdeG celebra que la sentencia del TJUE sobre la eólica «abre un nuevo horizonte en Galicia»

Publicada el


El PPdeG ha celebrado la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la tramitación de los proyectos eólicos en Galicia porque «abre un nuevo horizonte de proyectos industriales» y, en su opinión, hace posible un futuro «con energías limpias, industria y empleo» en la Comunidad.

Así lo ha trasladado este viernes la secretaria general de los populares gallegos, Paula Prado, en una visita que realizó a un parque eólico en Lalín junto a la responsable de Medio Ambiente de la Xunta, Ángeles Vázquez, y el senador y alcalde del municipio, José Crespo.

«Nosotros ya sabíamos que los técnicos de la Xunta son unos magníficos profesionales que trabajan con rigor, objetividad y sin otra presión que el cumplimiento de la ley. Pero ha hecho falta que lo reconocieran el Tribunal Supremo y, ahora el TJUE», ha defendido la número dos del PPdeG al tiempo que ha mostrado su satisfacción por el hecho de que «por fin se ha hecho justicia frente al bloqueo».

Un bloqueo, ha subrayado, del que ha culpado «a los de siempre, a los de ‘no’ sistemático’, a los de la crítica sin propuesta y a los que siempre ponen sus intereses partidistas por encima del interés general y del futuro de Galicia.

Así, Prado les ha pedido «respeto» a las sentencias judiciales y ha exigido una disculpa pública para «todas aquellas personas a las que se les ha faltado al respeto con estas críticas».

«A partir de ahora será el momento de aprovechar todas las oportunidades que tenemos por delante, siempre desde el respeto al medio ambiente y a los gallegos y gallegas», ha manifestado secretaria general.

«DEJAR ATRÁS EL PARÓN»

En este contexto, Ángeles Vázquez ha apostado por «restituir la normalidad» después de esta sentencia y ha comprometido la labor del Gobierno gallego para «dejar atrás el parón que ha habido durante estos años y volver a coger el ritmo del futuro».

Además, la responsable autonómica ha pedido la «máxima premura» en las futuras sentencias judiciales pendientes y ha lamentado el «tiempo perdido» estos años: «Después de la claridad que aporta la sentencia europea, ya no quedan disculpas y tenemos que seguir convenciendo a la población de lo que supone la implantación de la eólica en Galicia y que no queda otra cosa que avanzar hacia las energías verdes y limpias».

últimas noticias

Rural.- La Xunta pide al Ministerio coordinar las medidas preventivas por la dermatosis nodular y concretar ayudas

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación coordinar las medidas...

El TSXG rechaza suspender de forma cautelar el proyecto del recrecimiento del depósito de lodos rojos de Alcoa

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado la pretensión de una...

Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes que prestan servicio entre A Coruña y Vigo

Renfe aumentará, a partir del próximo 3 de noviembre, más de 4.600 plazas semanales...

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

Consello.- Rueda tacha de «improvisación» la propuesta de la ministra de Infancia de limitar los centros de acogida

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la propuesta de la...

Consello.- Rueda insiste en que es Mazón quien debe decidir si dimite o no: «Es una decisión personal»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir en que es...