InicioSOCIEDADPesca.- Mar creará un grupo de trabajo específico para defender a Galicia...

Pesca.- Mar creará un grupo de trabajo específico para defender a Galicia ante los recortes de futuros fondos europeos

Publicada el


El Consello Galego de Pesca ha acordado la creación de un grupo de trabajo específico para defender a Galicia, principal región pesquera de Europa, ante los recortes anunciados en los futuros fondos europeos plurianuales para el periodo 2028-2034.

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha presidido este miércoles el Consello Galego de Pesca en el que se ha acordado una hoja de ruta que pasa por la creación de un grupo de trabajo específico en el que estarán representados todos los sectores de la cadena mar-industria.

Este equipo articulará y coordinará esta frente común que defiende irrenunciable contar con un fondo específico para la pesca y con una dotación suficiente para que el sector pueda afrontar los desafíos.

La Xunta insta al Ministerio de Pesca, como órgano competencia para hacerlo, a aprovechar el proceso de negociación previo a la aprobación del nuevo marco financiero para garantizar a las regiones pesqueras la participación efectiva en el diseño y ejecución de los fondos.

Recuerda que la propuesta presupuestaria no es definitiva e implica las siguientes fases: la primera, el Parlamento Europeo puede introducir enmiendas a la propuesta presupuestaria (2025-2026) para exigir la recuperación del Fempa como fondo independiente y solicitar el aumento de la dotación económica mínima para pesca; la segunda, negociación con el Consejo de la UE (2026-2027), de manera que Estados miembros como España, Francia, Portugal o Grecia pueden liderar la defensa del sector y la presidencia de este órgano puede proponer ajuste o redistribución interna de partidas; y, la tercera, la aprobación final, por lo que, de haber cambios, el texto volvería al Parlamento para su aprobación definitiva.

Este grupo luchará contra el recorte previsto del 60% de los fondos europeos para el nuevo periodo. En la actualidad, este marco financiero representa el 0,5% del presupuesto total, mientras que con la nueva propuesta representará tan sólo el 0,01%.

Y es que el Gobierno gallego alerta de un riesgo de centralización de fondos y lamenta que la comunidad «puede verse gravemente afectada si no se asegura una asignación justa y equilibrada» dentro de los Planes de Asociación Nacionales y Regionales (PNR), «lo que debilitaría el respaldo financiero a un sector que ya afronta elevados costes operativos, escasez de relevo generacional, presión normativa reciente y competencia internacional desigual».

últimas noticias

Acto de condena en A Coruña por el último asesinato machista en Don Benito (Badajoz)

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha presidido, ante la sede...

Impulsa Galicia, promotora de proyectos como el de Altri, se disuelve tras ver cumplido su «propósito fundacional»

La junta universal de Impulsa Galicia ha informado este jueves de que ha aprobado...

Rural.-(AM) Estabilizados los incendios de Salceda de Caselas y As Neves, que ya no suponen un riesgo para las viviendas

Los incendios en los municipios pontevedreses de Salceda de Caselas (80 hectáreas) y As...

CC.OO crea un protocolo de protección en el SAF que incluye un compromiso de buen trato y un observatorio de violencia

El sindicato CC.OO del Hábitat ha elaborado un protocolo de protección integral para las...

MÁS NOTICIAS

Acto de condena en A Coruña por el último asesinato machista en Don Benito (Badajoz)

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha presidido, ante la sede...

CC.OO crea un protocolo de protección en el SAF que incluye un compromiso de buen trato y un observatorio de violencia

El sindicato CC.OO del Hábitat ha elaborado un protocolo de protección integral para las...

El TSXG avala la continuidad de la licitación del programa Aprende Xogando de Lugo tras la denuncia de CC.OO.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la medida cautelar solicitada...