InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña solicita a la Xunta que medie en...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita a la Xunta que medie en el conflicto por viviendas de alquiler social en Xuxán

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha solicitado a la Xunta que intermedie en el conflicto entre cooperativistas y Galivivenda por el proyecto de viviendas de alquiler social, tras una reunión con representantes de los primeros.

En un comunicado, demanda «una solución que permita a las personas afectadas acceder a una vivienda a un precio asequible». Lo hace después de que el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, se reuniese este miércoles con representantes de los y de las cooperativistas de las parcelas de la Xunta de Galicia adjudicadas a Galivivienda Sociedad Cooperativa, en un encuentro con presencia también de la subdelegada del Gobierno, María Rivas.

Estas personas mantienen un conflicto abierto por el cambio en las condiciones para poder acceder a sus viviendas de alquiler en el barrio de Xuxán. Los asistentes, informa el gobierno local, trasladaron los problemas que están teniendo con Galivivienda Sociedad Cooperativa y con la gestora Gesvieco, y que, por lo que informaron, fueron trasladados a la Consellería de Vivienda en el mes de julio.

Según manifestaron los afectados, en el mes de junio Galivivienda Sociedad Cooperativa convocó una asamblea en la que se acordaron cambios en las condiciones de los cooperativistas sin estar presentes los mismos y se les instó a aceptar dichas condiciones o bien a abandonar el proyecto.

«Estas nuevas condiciones dificultan el acceso de los cooperativistas a una vivienda a precio asequible y desde nuestro punto de vista vulneran las condiciones de los pliegos por los cuales fueron adjudicadas dichas parcelas», señala Francisco Díaz Gallego, que añade que esta «era la filosofía del proyecto impulsado por la Xunta» y a la que hoy remitió en una carta para pedir «intermediación» para mantener «las condiciones pactadas inicialmente».

En caso de que esto no sea posible, el Ayuntamiento solicitará que se resuelva el contrato de cesión de superficie y se recuperen las parcelas públicas para iniciar un nuevo procedimiento o su promoción directa por parte de la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestruturas.

A su vez, la subdelegada del Gobierno en A Coruña se comprometió a trasladar sus demandas al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y sostuvo que la interlocución con los cooperativistas «es fluida y constante», remitiéndose a la reunión mantenida en junio con ellos y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, junto con el director General de Vivienda y Suelo, Francisco Javier Martín Ramiro.

últimas noticias

Acto de condena en A Coruña por el último asesinato machista en Don Benito (Badajoz)

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha presidido, ante la sede...

Impulsa Galicia, promotora de proyectos como el de Altri, se disuelve tras ver cumplido su «propósito fundacional»

La junta universal de Impulsa Galicia ha informado este jueves de que ha aprobado...

Rural.-(AM) Estabilizados los incendios de Salceda de Caselas y As Neves, que ya no suponen un riesgo para las viviendas

Los incendios en los municipios pontevedreses de Salceda de Caselas (80 hectáreas) y As...

CC.OO crea un protocolo de protección en el SAF que incluye un compromiso de buen trato y un observatorio de violencia

El sindicato CC.OO del Hábitat ha elaborado un protocolo de protección integral para las...

MÁS NOTICIAS

Acto de condena en A Coruña por el último asesinato machista en Don Benito (Badajoz)

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha presidido, ante la sede...

CC.OO crea un protocolo de protección en el SAF que incluye un compromiso de buen trato y un observatorio de violencia

El sindicato CC.OO del Hábitat ha elaborado un protocolo de protección integral para las...

El TSXG avala la continuidad de la licitación del programa Aprende Xogando de Lugo tras la denuncia de CC.OO.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la medida cautelar solicitada...