InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda en alquiler aumenta un 7,5% en Galicia...

El precio de la vivienda en alquiler aumenta un 7,5% en Galicia en julio, según Fotocasa

Publicada el


El precio de un piso de alquiler de 80 metros cuadrados en julio de 2025 se sitúa en 824 euros, lo que supone un 7,5% más que los 766 euros del mismo mes de 2024, según datos de Fotocasa.

El precio de la vivienda en julio de 2025 se sitúa en 10,30 euro/m2 al mes, mientras que hace un año el precio se situaba en 9,58 euro/m2 al mes.

El precio de la vivienda en alquiler en España ha caído en julio un 0,1% en variación mensual, aunque se ha elevado un 14,1% en su variación interanual, situando su precio en 14,37 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

«De este modo, España ha experimentado en un año un incremento en el precio medio de las viviendas de 14,1%, pasando de 1.007 euros a 1.150 euros en julio de 2025 por un piso de 80 metros cuadrados», ha señalado el portal inmobiliario en su estudio.

Así, el mercado del alquiler está encadenando subidas del precio a doble dígito desde hace varios meses. Según Fotocasa, este incremento sostenido de los precios del alquiler está teniendo un impacto directo en la economía doméstica de miles de familias, que ven cómo el acceso a la vivienda en alquiler se complica mes a mes.

«La escasez de oferta disponible, sumada a una demanda creciente, está acelerando el encarecimiento del alquiler en España», ha explicado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

SE ELEVA EL PRECIO EN TODAS LAS CCAA RESPECTO A HACE UN AÑO

Si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que en las 17 comunidades se incrementa el precio interanual en julio.

En concreto, las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son Cataluña (21,2%), Castilla-La Mancha (13,3%), La Rioja (12,9%), Comunidad Valenciana (11,8%), Andalucía (10,8%) y Aragón (10,0%).

Le siguen, Madrid (9,5%), Asturias (9,0%), Castilla y León (8,0%), Baleares (7,8%), Galicia (7,5%), Canarias (7,4%), Extremadura (7,1%), Región de Murcia (6,8%), País Vasco (6,2%), Cantabria (5,2%) y Navarra (4,7%).

últimas noticias

Ourense marca la máxima de Galicia al rozar los 40 grados en otra jornada de ola de calor

La ciudad de Ourense ha registrado la temperatura máxima de este miércoles en Galicia...

Rural.- As Neves (Pontevedra) vive una situación «muy crítica» con dos frentes que amenazan casas

El alcalde de As Neves, José Manuel Alfonso, relata que el municipio vive una...

La Xunta afirma que velará por «los intereses» de cooperativistas de Xuxán y urge al Gobierno actuaciones

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas afirma que velará por "los intereses"...

Rural.- Un segundo incendio en A Fonsagrada «complica» la extinción y un fuego en As Neves causa limitaciones en la A-52

El Ayuntamiento de A Fonsagrada (Lugo) registra este miércoles un segundo incendio activo, en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca el «potencial» de Ordes (A Coruña) para la dinamización empresarial y captar inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes el...

Ryanair no prevé ningún impacto en sus operaciones por la huelga de handling convocada a partir del día 15

Ryanair espera que la huelga convocada por UGT para los trabajadores de su handling,...

Defensa compra a Urovesa cerca de medio centenar de vehículos por más de 20 millones

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa gallega Urovesa dos contratos para...