InicioSOCIEDADPesca.-La observación marina, la acuicultura sostenible y la transferencia de conocimiento "pilares"...

Pesca.-La observación marina, la acuicultura sostenible y la transferencia de conocimiento «pilares» del futuro gallego

Publicada el


La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido con el equipo responsable de la coordinación del Programa de Ciencias Mariñas de Galicia, que sitúa la observación marina, la acuicultura sostenible y la transferencia de conocimiento como «pilares estratégicos para el futuro del litoral gallego».

Según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, en la jornada se han analizado los resultados a alcanzar y el impacto que las acciones desarrolladas tendrán en el refuerzo del papel de Galicia como «territorio líder en el ámbito de la investigación marina a nivel estatal e europeo».

Durante el encuentro, se presentaron los avances en investigación y transferencia de conocimiento, así como el papel estratégico de Galicia en el Plan Complementario de Ciencias Marinas ThinkInAzul, que envuelve siete comunidades autónomas. Además, se analizó la posible continuidad de líneas de actuación estratégicas más allá de 2025.

Entre los «hitos más destacados» figuran el desarrollo de una estrategia de observación y monitorización oceánica, apoyada, entre otras, en herramientas de mapeo de la información marina como FARO y la Plataforma Big Data, que integra y procesa «grandes volúmenes de datos con control de calidad y acceso unificado».

También, la plataforma integrada para la obtención automatizada de datos biogeoquímicos, instalada en los Duques de Alba del puente de Rande en la Ría de Vigo, que complementa la red de estaciones océano-meteorológicas del Observatorio Costeiro da Xunta de Galicia, entre otros.

Además, el programa ha avanzado en la creación de herramientas genómicas para «mejorar la resistencia a enfermedades y la gestión de toxinas» en especies como el mejillón, la almeja y la ostra, mediante chips multiespecie, protocolos de selección y software de análisis genética ya aplicables en criaderos comerciales, así mismo, se optimizó la criopreservación y el cultivo larvario.

Entre otras novedades, han subrayado la construcción del modelo Ocean Health Index (OHI), que permite «identificar vulnerabilidades y conflictos de uso», así como realizar una análisis Input-Output y de una Matriz de Contabilidad Social, herramientas que «facilitan evaluar» la interdependencia económica de la pesca e integrar de manera conjunta los efectos socioeconómicos y ambientales.

Finalmente, se le ha trasladado a la conselleira la organización del encuentro ‘Dos Avances ao impacto: II Encontro cos Sectores do Mar’, que tendrá lugar el próximo 24 de octubre, y la reunión final a nivel estatal, prevista para los días 7, 8 e 9 de octubre en San Pedro de Pinatar (Murcia).

últimas noticias

Un total de 37 provincias estarán hoy en aviso por calor, diez con riesgo naranja, como Ourense

Un total de 37 provincias españolas mantienen este miércoles los avisos activos por altas...

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño

La Consellería de Medio Ambiente ha detectado un vertido de aguas residuales en la...

La Xunta califica de «atentado» el incendio «intencionado» con cuatro focos que obliga a desalojos en Ponteceso

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, califica de "atentado" el incendio "intencionado"...

El PSdeG pide a Raxoi que deje «la confrontación» con la Xunta y trabaje para conseguir la zona de vivienda tensionada

El portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Santiago, Gumersindo Guinarte, reclama al gobierno...

MÁS NOTICIAS

Un total de 37 provincias estarán hoy en aviso por calor, diez con riesgo naranja, como Ourense

Un total de 37 provincias españolas mantienen este miércoles los avisos activos por altas...

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño

La Consellería de Medio Ambiente ha detectado un vertido de aguas residuales en la...

El PSdeG pide a Raxoi que deje «la confrontación» con la Xunta y trabaje para conseguir la zona de vivienda tensionada

El portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Santiago, Gumersindo Guinarte, reclama al gobierno...