InicioSOCIEDADGalicia registra ya 210 muertes por calor en la temporada estival 2025

Galicia registra ya 210 muertes por calor en la temporada estival 2025

Publicada el


Las elevadas temperaturas que se están viviendo este verano en Galicia han dejado un balance de 210 muertes atribuibles a altas temperaturas, según los datos del Instituto de Salud Carlos III, a través del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), consultados por Europa Press.

En este sentido, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en toda Galicia, hubo 210 fallecimientos causados indirectamente por el calor desde el 15 de mayo, día en el que el organismo da por iniciada la época estival.

El envejecimiento de la población, especialmente acusada en la Comunidad gallega con respecto a otras, y la falta de costumbre a temperaturas por encima de los 30 grados podrían ser algunas de las causas que podrían estar detrás de esta cifra que ofrece el organismo público estatal pero que, no obstante, «no es un valor real» de muertes causadas por las altas temperaturas.

Así lo advertía hace unas semanas a Europa Press la directora del Centro Galego de Control e Prevención de Enfermidades (Cegace), Marta Piñeiro, quien incidía en que es una estimación realizada «en base a los datos históricos de muertes esperadas y observadas» para un período. Es decir, se emplea un modelo estadístico para intentar determinar las causas cuando hay un exceso de fallecimientos.

Con todo, también insistía en que hay que tomar con «cautela» esta cifra porque «no es un valor real» y aseguraba que el dato gallego puede ser tan alto porque el calor «no impacta de la misma manera en todas las zonas geográficas».

TERMÓMETROS QUE SUPERAN LOS 40ºC EN OURENSE

En este contexto, cabe recordar el municipio de Ourense registró la temperatura máxima en la comunidad gallega este lunes, hasta el momento, con 42.5ºC a las 17.00 horas.

Según la información de MeteoGalicia, le siguieron los ayuntamientos de Leiro (Ourense) con 41.7ºC, Arnoia (Ourense) con 41.5ºC, Pantón (Lugo) con 40.9ºC.

Con todo, la Xunta ha situado este lunes la alerta por calor en nivel rojo en los ayuntamientos de las zonas isoclimáticas del Miño de Pontevedra y de Valdeorras, en Ourense.

Además, los ayuntamientos de las Rías Baixas, que se corresponden con las zonas isoclimáticas del sudoeste de A Coruña y del litoral de Pontevedra, están en nivel naranja. Por su parte, en nivel 1 o amarillo quedan la zona del Miño de Ourense, sur de Ourense y montaña de Ourense.

últimas noticias

Ourense alcanza los 42,5 grados en una jornada en la que la Xunta activa la alerta roja por calor

La ciudad de Ourense ha alcanzado los 42,5 grados en una jornada en la...

La Xunta lanzará este mes una campaña para concienciar sobre el ahorro de agua

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Rural.- El sector prevé una «gran vendimia» en las Rías Baixas, con 50 millones de kilos de uva, un 20% más

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas se ha...

Arde una embarcación de recreo en Sanxenxo y su único ocupante es rescatado por una moto acuática al saltar al agua

Una embarcación de recreo ha registrado un incendio en la tarde de este lunes...

MÁS NOTICIAS

Ourense alcanza los 42,5 grados en una jornada en la que la Xunta activa la alerta roja por calor

La ciudad de Ourense ha alcanzado los 42,5 grados en una jornada en la...

La Xunta lanzará este mes una campaña para concienciar sobre el ahorro de agua

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Rural.- El sector prevé una «gran vendimia» en las Rías Baixas, con 50 millones de kilos de uva, un 20% más

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas se ha...