InicioSOCIEDADMatamá recordará a la víctima del accidente del Saltamontes en el inicio...

Matamá recordará a la víctima del accidente del Saltamontes en el inicio de sus fiestas un año después de la tragedia

Publicada el


La parroquia viguesa de Matamá llevará a cabo un acto en recuerdo a la víctima del accidente mortal del Saltamontes en el inicio de sus fiestas en honor a Nosa Señora das Neves, que darán comienzo este domingo.

Cuando se cumple un año de la tragedia, ocurrida en la madrugada del 3 de agosto de 2024, la comisión de fiestas de Matamá aprovechará el pregón de este domingo a las 20.00 horas para recordar los hechos, que supusieron el fallecimiento de un joven de 36 años.

Fue en la madrugada del viernes para el sábado, 3 de agosto, cuando un joven de 36 años falleció en las fiestas de Matamá, en Vigo, tras romperse un brazo de una atracción de feria y quedar encajado en la estructura.

El varón, vecino de la ciudad olívica y natural de Viana do Bolo (Ourense), estaba acompañado de una mujer, que salió ilesa del accidente.

A partir de ahí, comenzó una investigación judicial para esclarecer lo ocurrido, imputándose al presidente de la comisión de fiestas, a la entidad y al propietario del Saltamontes.

En las últimas semanas, ambos han acudido a declarar ante los juzgados, solicitando Cristian González, presidente de la comisión, el sobreseimiento libre para él y la entidad y el archivo de la causa para ellos. «No se cometió ni una falta administrativa. Muchos menos un delito», indicó su abogado.

Según explicó en su día el propio González, la comisión sí tenía la licencia para llevar a cabo la fiesta. Por su parte, cada aparato tiene que enviar su propio papeleo, entre el cual se encuentra el proyecto de la atracción, su manual de funcionamiento y su libro de operaciones.

A finales de julio de 2024, el Ayuntamiento informó a la comisión de que el Saltamontes no había enviado toda la documentación. Así, la organización dio traslado a los dueños de dicha atracción, que también habían sido alertados por el gobierno local.

«El jueves 1 llega a las 22.00 horas otro aviso de que la documentación está incompleta y volvemos a decírselo al Saltamontes, quien nos dice que se lo transmitirá a su gestoría para que envíe el documento», añadió.

«A partir de ahí, nosotros no tenemos más notificaciones. Nuestra preocupación es tener el permiso de la fiesta y lo conseguimos para poder hacerla. Cerrar atracciones no es competencia nuestra», reivindicó el presidente de la comisión, quien dijo que ese Saltamontes llevaba varios años acudiendo a las fiestas de Matamá.

Cristian González trasladó estas semanas de nuevo un mensaje de ánimo a la familia del fallecido, Iván Castaño. Él mostró el dolor de la comisión, que la «única ilusión que tenía era hacer unas grandes fiestas».

Este año, las fiestas de Matamá se celebrarán durante menos días pero con la intención de «mantener la tradición», pese a la dolorosa situación vivida hace un año.

últimas noticias

El fuego quemó en julio en España casi las mismas hectáreas que en el resto del año, con el Noroeste más afectado

Los incendios forestales han quemado 33.359,69 hectáreas (ha) hasta el 27 de julio de...

La compraventa de viviendas en Galicia se dispara un 23,5% en junio, hasta 2.157 operaciones

La compraventa de viviendas en Galicia se disparó un 23,5% junio, en comparación con...

Evacuado un menor en las islas Cíes tras sufrir quemaduras con leche hirviendo

Un menor ha recibido asistencia y ha tenido que ser evacuado de las islas...

La Asociación contra el Cáncer insta al uso de protección solar con una campaña: crema, gorros y gafas de sol

La Asociación Española contra el Cáncer promueve en A Coruña su campaña de protección...

MÁS NOTICIAS

El fuego quemó en julio en España casi las mismas hectáreas que en el resto del año, con el Noroeste más afectado

Los incendios forestales han quemado 33.359,69 hectáreas (ha) hasta el 27 de julio de...

La Asociación contra el Cáncer insta al uso de protección solar con una campaña: crema, gorros y gafas de sol

La Asociación Española contra el Cáncer promueve en A Coruña su campaña de protección...

Un acertante de la Bonoloto gana más de 2 millones de euros en A Coruña

El dueño de un boleto de 'La Bonoloto' validado en A Coruña percibirá más...