El Museo de Arte Contemporáneo Sargadelos-Carlos Maside, situado en el municipio de Sada (A Coruña), será un espacio para honrar a «grandes personalidades de la cultura gallega», tras ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Así lo ha trasladado el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el propietario de Sargadelos, Segismundo García.
Lo ha hecho después de que la Xunta haya concluido, a través de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el pasado martes, día 29, la declaración BIC de estas instalaciones y su colección de arte compuesta por 1447 obras.
«Es uno de los espacios más relevantes de la cultura gallega», ha insistido López para recalcar que con este reconocimiento se trata de «honrar la figura de grandes personalidades» de este ámbito y «tener un espacio para su obra» con el objetivo de «preservar, poner en valor y difundir ese fondo artístico». «Estamos profundamente satisfechos, no era un tema sencillo», ha apostillado.
García ha coincidido en que se trata de un patrimonio que «en realidad es de todos los gallegos». No obstante, ha incidido en que «quien lo cuidó fueron Sargadelos y O Castro». «Empresas mercantiles de la sociedad gallega que con su trabajo consiguieron generar beneficios para detraer dinero para el mantenimiento de esta obra», ha explicado.
«Muchos colectivos se parapetan en entidades pseudoculturales que hablan de cosas de las que realmente tienen un conocimiento escaso», ha apuntado para instar a estos colectivos a que «si es verdad todo lo que dicen que lo judicialicen». «El comunismo aun no llegó, los propietarios somos nosotros», ha reiterado.
Estas afirmaciones se producen en un contexto en el que una treintena de entidades han reclamado que no solo se declare BIC el Museo sino que se amplíe esta distinción a todo el complejo. Por su parte, el Ayuntamiento de Sada ha ofrecido colaboración pero respecto al consistorio el dueño de Sargadelos ha señalado que «pide mucho pero aquí no invirtió nada».
COMPLEJO ARQUITECTÓNICO
El inmueble, concebido por los intelectuales galleguistas Luís Seoane e Isaac Díaz Pardo en 1970, alberga en su interior importantes piezas de autores como Castelao, Laxeiro o Lugrís. Forma parte de un complejo arquitectónico en el municipio sadense que acoge la fábrica de Cerámicas O Castro.
El edificio está considerado un hito en la arquitectura contemporánea española que muestra en su lenguaje constructivo la integración de las influencias artísticas internacionales recogidas por Luís Seoane, Isaac Díaz Pardo y Andrés Fernández-Albalat, y reúne los avances y las innovaciones de los entonces nuevos espacios museísticos y culturales que se estaban definiendo.
Además, el espacio logra desarrollar una simbiosis con sus partes integrantes y las piezas que acoge, concebido para albergar un conjunto artístico con un grande alcance simbólico y representativo de la evolución del arte gallego del siglo XX.
La declaración del Museo Carlos Maside se une a la Fábrica de Sargadelos, en el municipio lucense de Cervo, que figura como BIC en la categoría de monumentos desde 2015.