InicioSOCIEDADAV.- Santiago de Compostela aprueba la tasa turística: el 1 de octubre...

AV.- Santiago de Compostela aprueba la tasa turística: el 1 de octubre entrará en vigor

Publicada el


La tasa turística será una realidad en Santiago de Compostela a partir del 1 de octubre, día en el que los establecimientos tendrán que empezar a cobrarla. Esta es la decisión tomada este jueves durante la celebración del pleno municipal, en el que la ordenanza de este tributo ha salido adelante con los votos a favor del bipartito (BNG y Compostela Aberta), PSOE y concejales no adscritos, ante la abstención del PP.

«Hoy es un día crucial para el futuro de los vecinos de Compostela. Esta corporación tiene en sus manos dar un paso decisivo que en la práctica implicará comenzar a equilibrar los costes que generan la actividad turística en la ciudad», ha expuesto la concejala de Turismo, Míriam Louzao, al respecto de uno de los asuntos centrales para esta competencia.

La postura adoptada este jueves por las formaciones fue la misma adoptada en la sesión de mayo, en la que esta cuestión se votó por primera vez. El texto de entonces ha sufrido dos modificaciones tras el periodo de alegaciones y conversaciones con el sector hostelero. Por una parte, se ha fijado como fecha de su entrada en vigor el 1 de octubre, que antes se iba a producir en cuanto se publicase la ordenanza.

Por otro lado, se ha establecido un plazo de seis meses para la creación de la comisión encargada de su seguimiento, que asumirá el Foro de Turismo Sostenible. De él formaran parte representantes de la corporación municipal, representantes del sector y asociaciones vecinales.

Esta se encargará, entre otros, de seguir el destino de la recaudación, cuyo 80% debe ser dirigido a acciones de turismo sostenible, según obliga la ley. Allí, ha asegurado Louzao, será también donde se debata la tasa al excursionismo.

Cabe recordar que la tasa turística en Galicia, es en realidad, una recarga al impuesto gallego de estancias turísticas, aprobado por la Xunta en la Ley de medidas fiscales y administrativas, tras una petición de la capital gallega y posterior negociación con ella. Esta normativa marca las pautas de su cobre y establece que se aplicará a estancias de entre uno y cinco días, con pagos que van desde el euro por día hasta los 2,5.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...