InicioSOCIEDADPSOE de Ourense afirma estar "abierto al consenso" con la Diputación y...

PSOE de Ourense afirma estar «abierto al consenso» con la Diputación y le pide «fortalecer los servicios básicos»

Publicada el


El portavoz del grupo provincial socialista en la Diputación de Ourense, Álvaro Vila Araújo, ha afirmado estar «abierto al consenso y a establecer acuerdos» con el Gobierno provincial, y le ha pedido «fortalecer los servicios básicos, apoyando el sector primario y el turismo termal».

Además, ha denunciado que «no se puede permitir que se sigan vaciando de facultativos los centros de salud ni que los niños solo puedan enfermar los días y horas que indican desde el Sergas que estará el pediatra».

En una rueda de prensa celebrada este miércoles en la que ha dado balance de los dos años de mandato, Vila ha destacado la actuación de su partido como «totalmente positiva», pues sus iniciativas «permitieron romper con políticas totalmente partidistas y clientelistas de épocas pasadas».

Así, el socialista ha subrayado las más de 41 mociones e iniciativas que «transformaron la agenda política provincial con una elevada tasa de éxito en la construcción de consensos transversales de interés para todos los vecinos de la provincia».

En concreto, ha ejemplificado con la paralización de la privatización de la recogida de basura y el establecimiento del plan ‘CooperOU’ gracias al que los 91 ayuntamientos de la provincia tienen una «financiación equitativa basada en criterios objetivos».

Vila ha enfatizado su «compromiso» con el sector primario, recordando que hay más de 4.500 afiliados a la Seguridad Social en este sector en la provincia. Las propuestas socialistas incluían líneas de subvención para emprendimiento, digitalización, maquinaria, agricultura ecológica, sanidad vegetal y animal, así como una atención específica a sectores como el de la da castaña en el oriente ourensano.

También, ha destacado que después de dos años de iniciativas socialistas los ayuntamientos con conservatorios pueden seguir dando un «servicio de calidad en sus comarcas al contar con una ayuda de la Diputación».

En políticas sociales, Vila ha enumerado logros como la creación del servicio provincial de adicciones, un plan para la atención a la salud laboral en sectores específicos afectados por la silicosis y la reciente iniciativa de un protocolo para acabar con la violencia en el deporte a través de una protección infantil colaborativa.

Además, en su intervención ha avanzado algunas prioridades para lo que queda de mandato: el incremento de partidas económicas para el ‘CooperOU’; ahondar y ampliar el plan de vivienda; incrementar las partidas para el plan de carreteras; y culminar los objetivos de las mesas en marcha, entre otras.

últimas noticias

Encuentran muerto al hombre desaparecido desde este miércoles en Caldas de Reis (Pontevedra)

El hombre desaparecido desde este miércoles en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra)...

Sigue activo el incendio de A Cañiza, con 300 hectáreas quemadas, y queda extinguido el de Salvaterra

El incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza,...

La Policía Local de Ares detiene a un hombre que estaba en búsqueda y captura

Agentes del cuerpo de la Policía Local de Ares han detenido a un vecino...

Un detenido en relación a una agresión sexual en Ferrol a una joven que fue acorralada por varios hombres

Un hombre ha sido detenido y se encuentra en dependencias policiales en Ferrol en...

MÁS NOTICIAS

Un detenido en relación a una agresión sexual en Ferrol a una joven que fue acorralada por varios hombres

Un hombre ha sido detenido y se encuentra en dependencias policiales en Ferrol en...

La Xunta inicia la construcción de 70 viviendas de promoción pública en Lugo

La Xunta de Galicia ha iniciado las obras de construcción de un nuevo edificio...

PSdeG demanda a la Xunta un nuevo protocolo «más ágil y eficaz» tras el crimen a la trabajadora del SAF O Porriño

El PSdeG ha demandado a la Xunta que active una mesa de diálogo con...