InicioSOCIEDADLa Xunta, sobre la declaración de Santiago como zona tensionada:"Cuando se mandan...

La Xunta, sobre la declaración de Santiago como zona tensionada:»Cuando se mandan bien los documentos, no hay problemas»

Publicada el


La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha pronunciado este martes sobre la respuesta del Ayuntamiento de Santiago al requerimiento de enmienda recibido el pasado 8 de julio en relación con la solicitud de declaración del municipio como zona de mercado residencial tensionado, y ha asegurado que «cuando se hacen bien las cosas y se mandan bien los documentos, no hay ningún problema».

Cabe recordar que la Xunta hizo llegar un requerimiento a principios de julio al gobierno local de Santiago para «enmendar deficiencias» en la documentación que envió para solicitar la declaración de la ciudad como zona del mercado de alquiler tensionado, ya que «no se ajustaba» a lo que exige la ley estatal de vivienda.

En este contexto, el concejal de Urbanismo, Iago Lestegás, explicó en rueda de prensa este lunes que la documentación aportada justifica «con claridad, utilizando datos objetivos procedentes de fuentes oficiales y no oficiales, el cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos para que el municipio sea declarado zona de mercado residencial tensionado».

En concreto, Lestegás explicó ante los medios los principales puntos de una nueva carta remitida a Vivenda el 23 de julio como respuesta al requerimiento de enmienda. En ella, Raxoi reafirma que el diagnóstico elaborado por el Grupo de Estudios Territoriales de la Universidade da Coruña (GET-UDC) «incluye una extensa fundamentación metodológica» y evidencia con «claridad y rotundidad el tensionamiento del mercado residencial compostelano».

«Tengo que decir, en primer lugar, que los técnicos están analizando esta documentación, pero sorprende, y mucho, oír las declaraciones realizadas por el concejal de Urbanismo. Sobre todo teniendo en cuenta que, antes de remitir ese requerimiento, contacté personalmente con la alcaldesa de Santiago para mostrar nuestra colaboración y cooperación en todo lo posible», ha reivindicado la titular de Vivenda de la Xunta.

Con todo, en un audio difundido por la Consellería, Martínez Allegue ha insistido en que la Xunta «no está bloqueando ninguna solicitud, aunque no esté de acuerdo con la ley estatal y con esa declaración de zonas tensionadas», y ha puesto como ejemplo la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la declaración de zona tensionada de A Coruña.

«Reitero toda colaboración con el Ayuntamiento de Santiago, estamos esperando el análisis de los técnicos de la documentación remitida por el Ayuntamiento para ver si podemos continuar o no con esa declaración de zona tensionada», ha concluido.

MEJORAS EN SILLEDA

En otro orden de asuntos, la conselleira ha firmado este martes con la alcaldesa de Silleda, Paula Fernández, el convenio de colaboración para la ejecución de las obras de mejora de la movilidad peatonal en la avenida del Parque de este municipio.

Según este acuerdo, la Xunta financiará con casi 105.000 euros esta actuación, cuya inversión total se eleva a cerca de 750.0000 euros. En concreto, la intervención permitirá «la transformación integral del entorno, con la modernización de las infraestructuras, la creación de nuevos espacios públicos accesibles y la mejora de la eficiencia de los servicios urbanos».

Con todo, el proyecto integra una serie de intervenciones, entre ellas la humanización y mejora de la accesibilidad; la modernización de infraestructuras subterráneas; la renovación de la red de iluminación pública con luminarias LED; la creación de una zona verde.

últimas noticias

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

Rural.- Desalojan vecinos en A Cañiza (Pontevedra), donde un gran incendio avanza y arrasa ya 200 hectáreas

Vecinos de Valeixe, en A Cañiza (Pontevedra), han sido desalojados de sus viviendas a...

Rural.- (AM )Uno de los dos incendios de A Cañiza (Pontevedra), que amenaza casas, alcanza las 100 hectáreas quemadas

El municipio pontevedrés de A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios simultáneos, que se han...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

La Fegamp abordará la puesta en marcha de protocolos de protección para las trabajadoras del SAF

La Federación galega de municipios e provincias (Fegamp) ha confirmado este miércoles que los...

Patricia, primera niña nacida en el paritorio provisional en Ourense apenas una hora después de concluir el traslado

Patricia, hija de una pareja de Maside (Ourense), José y Lidia, ha sido la...